

Quienes quieren tener un organismo fuerte tienen que tener una alimentación equilibrada. Muchos nutricionistas recomiendan una dieta completa, que incorpore todos los minerales.
Usualmente, las infusiones pueden tener diversas propiedades que ayudan al cuerpo. El té verde es uno de los más destacados porque brinda beneficios para la salud, como el rejuvenecimiento o la producción de células cerebrales.
¿Cuáles son las propiedades del té verde?
La Camellia Sinesis, que se cultiva en un clima húmedo, es originaria Japón e India. Según el Servicio Nacional del Consumidor de Chile, esta hierba brinda gran cantidad de antioxidantes, que revierten el envejecimientoy ayudan a regular el proceso de digestión.
El té verde se volvió popular por tener minerales destacados, como calcio, potasio, magnesio y vitaminas B y A. Además, es utilizado por las personas que quieren bajar de peso porque tiene un índice calórico reducido.

Información nutricional del té verde
| Valor Nutricional | Por porción (100 g) |
|---|---|
| Proteínas | 24 g |
| Lípidos | 4,6 g |
| Azúcares | 35,2 g |
| Fibra | 10,6 g |
| Calcio | 440 mg |
| Fósforo | 280 mg |
| Hierro | 20 mg |
| Sodio | 3 mg |
| Potasio | 2200 |
| Vitamina C | 250 mg |
| Cafeína | 2,3 mg |
¿Cuáles son los beneficios del té verde?
Una investigación de la Facultad de Medicina de Georgia determinó que los polifenoles que tiene la bebida ayudan a eliminar los radicales libres que producen daño celular.
También el EGCG presente puede tener efectos antioxidantes,que ayudan a reactivar las células de la piel. Incluso se determinó que pueden colaborar contra afecciones como la psoriasis, las arrugas y las distintas heridas.
Por su parte, el EGCG también puede mejorar las funciones cognitivas, aumentar las células progenitoras neuronales, potenciar el aprendizaje y la memoria.

¿Cómo hacer té verde?
Para poder preparar té verde con la hoja, es necesario calentar el agua hasta los 80°. Luego, se debe colocar una cucharadita de hojas limpias cada 0.15 litros de agua. También se tiene que dejar infusionar para potenciar el sabor.
Además de ser una clásica infusión natural, se puede utilizar fácilmente como base para hacer bebidas frescas, como exprimidos de frutas como duraznos, limón y manzana.













