En esta noticia

Las semillas son una opción sencilla y efectiva para sumar nutrientes a la dieta, y así promover el bienestar físico y mental. Además, su versatilidad permite incorporarlas fácilmente en una variedad de platos, desde ensaladas hasta panes y yogures.

Entre la gran variedad de semillas disponibles, existen unas con más calcio que ayudan a fortalecer los huesos, controlar los niveles de colesterol y tratar la osteoporosis.

Propiedades y beneficios de las semillas de sésamo en la salud

Las semillas de sésamo son una gran fuente de proteínas, vitaminas, grasa, calcio, fibra y minerales, lo que las convierte en un gran aliado para la salud integral.

Todos los nutrientes esenciales presentes en las semillas de sésamo ayudan a asociarlas a varios efectos positivos para la salud. Su consumo produce los siguientes beneficios:

  • Reducen los niveles de colesterol: la sesamina, el principal componente lignano de estas semillas, ayuda a reducir los lípidos en la sangre, especialmente el colesterol "malo" (LDL).
  • Mejoran la digestión: las semillas de sésamo son abundantes en fibra, la cual ayuda a mejorar la digestión y aliviar el estreñimiento.
  • Mejoran la salud del corazón: la sesamina también ayuda a disminuir la presión arterial, prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo asociados como la diabetes.
  • Protegen los huesos: las vitaminas, minerales y antioxidantes presentes en estas semillas son grandes aliados para la prevención de las enfermedades óseas.
  • Mejoran la salud mental: incluir semillas de sésamo en la dieta ayuda a prevenir la ansiedad, el estrés y la depresión.
  • Mejoran el rendimiento físico y mental: estas semillas tienen una gran cantidad de proteínas y aminoácidos como la metionina, cisteína y triptófano.
  • Protegen la salud dental: su alto contenido en calcio puede ayudar a fortalecer el esmalte de los dientes.
  • Protegen la salud hepática: la sesamina tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antifibróticas que ayudan a proteger la función del hígado.
  • Cuidan la piel: las vitaminas A, B y E, el ácido linoleico, el ácido palmítico y los aminoácidos presentes en las semillas de sésamo las convierten en un gran aliado para la salud y el aspecto de la piel.

¿Cómo sumar las semillas de sésamo a la dieta?

Incorporar semillas de sésamo a la dieta es una gran forma de incorporar nutrientes y mejorar la salud integral. Especialistas recomiendan ingerir una dosis diaria de 30 gramos.

Algunas opciones para agregarlas a las comidas son:

  • Ensaladas.
  • Sopas.
  • Panadería.
  • Repostería.
  • Tahini.

Distintas técnicas como el remojo, la fermentación, la germinación y la cocción ayudan a reducir la presencia de sustancias conocidas como antinutrientes presentes en las semillas de sésamo y así aprovechar los componentes nutricionales.