La vitamina que aumenta la esperanza de vida: cuál es y dónde se encuentra
Una alimentación saludable contempla el consumo de todos los nutrientes necesarios.
Un estudio reciente del Centro Jean Mayer USDA de Investigación en Nutrición Humana sobre el Envejecimiento en la Universidad de Tufts reveló que la vitamina K está vinculada con una mayor esperanza de vida en personas de edad avanzada.
El informe, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, destacó que mantener "niveles adecuados" de este micronutriente esencial podría contribuir a "reducir el riesgo de mortalidad general".
Sin embargo, nunca se evidenció un impacto directo en enfermedades cardíacas específicas.
¿Cómo fue la investigación?
El estudio tomó la muestra de 3960 personas (de entre 54 y 76 años) cuyas concentraciones de vitamina K en sangre se clasificaron en diferentes rangos y luego fueron monitoreadas durante 13 años.
Aquellos con niveles bajos presentaron un 19% más de riesgo de muerte en comparación con quienes mantenían concentraciones óptimas.
Este vínculo, según los investigadores, podría estar relacionado con el papel fundamental de la vitamina K en el sistema vascular, además de su conocida función en la coagulación sanguínea.
¿Qué alimentos tienen vitamina K?
Cuando los niveles de vitamina K son insuficientes, facilita el proceso de calcificación de las arterias y puede afectar la flexibilidad de los vasos sanguíneos.
Se recomienda una ingesta diaria de aproximadamente 120 microgramos para hombres y 90 microgramos para mujeres. Las fuentes más ricas de este nutriente son los vegetales de hoja verde y algunos aceites, también vegetales.
- Espinaca
- Kale
- Lechuga
- Brócoli
- Aceite de soja
- Aceite de canola
Compartí tus comentarios