En esta noticia

Para los amantes del té verde que buscan opciones saludables, el té Kukicha se presenta como una alternativa intrigante, llena de propiedades y beneficios para la salud.

Conocido como el "té de tres años", este brebaje se distingue por su particularidad: debe madurar en la planta durante al menos tres años, lo que reduce casi por completo la cafeína y permite una absorción rica en nutrientes.

Según los expertos de Tea Shop, el té Kukicha se caracteriza por su método de elaboración inusual. A diferencia del té verde convencional que utiliza las hojas, el Kukicha aprovecha tallos, pencas y ramitas de la planta del té, partes que normalmente se descartan en la producción.

La farmacéutica Meritxell Martí, fundadora de Farmacia Meritxell, destacó el origen japonés de esta infusión y el significado de su nombre: "Kukicha", que se traduce como "té de ramita". Esta denominación refleja la esencia singular de esta bebida.

Similitudes con el té verde

A pesar de su perfil único,brinda los beneficios del té verde, destacando sus propiedades alcalinizantes y su efectividad como digestivo.

La preparación de las ramitas y tallos sigue un proceso similar al de las hojas de té verde: se evita la oxidación con vapor, se secan y se procesan.

El resultado es una infusión descrita como cremosa, con matices de nuez, manteniendo la esencia herbal característica de los tés verdes.

Explora los increíbles beneficios del té Kukicha para tu bienestar y salud

El té Kukicha ha conquistado a muchos amantes no solo por su sabor único, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Expertos de Tea Shop destacan algunas de sus valiosas propiedades.

  • Propiedades alcalinizantes y digestivas: el té Kukicha se distingue por sus propiedades alcalinizantes, lo que lo convierte en una opción ideal para equilibrar el pH del cuerpo. Su suave efecto digestivo lo hace perfecto para disfrutar después de una comida abundante, aliviando malestares estomacales y favoreciendo una mejor digestión.
  • Rico en antioxidantes: como otros tés verdes, el té Kukicha es una fuente rica en antioxidantes, especialmente catequinas, que combaten el daño causado por los radicales libres en el cuerpo. Estos compuestos pueden contribuir a la salud cardiovascular, mejorar la función cognitiva y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Bajo contenido en cafeína: para quienes desean reducir su consumo de cafeína, este té representa una excelente alternativa, ya que presenta niveles más bajos de cafeína en comparación con otros tés. Esto lo convierte en una opción ideal para disfrutar en cualquier momento del día sin preocuparse por efectos estimulantes excesivos.
  • Promueve la salud ósea: el té Kukicha también aporta minerales como calcio y magnesio, esenciales para la salud ósea. Estos minerales ayudan a fortalecer los huesos y pueden prevenir la pérdida ósea relacionada con la edad, como la osteoporosis.
  • Beneficios para la piel: gracias a su contenido en antioxidantes y su efecto alcalinizante, el té Kukicha puede favorecer una piel más saludable. Combate los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y ayuda a equilibrar el pH de la piel, lo que resulta beneficioso para quienes padecen problemas cutáneos como el acné.

Té Kukicha: una opción suave y saludable para la pérdida de peso

El té Kukicha ha ganado popularidad por su efectividad en la pérdida de peso, dado que su bajo contenido calórico lo hace ideal para quienes buscan opciones saludables.

Su sabor suave y cremoso lo convierte en la base perfecta para mezclar con otros ingredientes, como frutas o especias, creando infusiones personalizadas y exquisitas.