El aire te enfermó: los cinco remedios caseros más efectivos para controlar el resfriado de verano
Los síntomas típicos incluyen estornudos, congestión y secreción nasal, dolor de garganta, tos y dolor de cabeza
En pleno verano, el calor extremo nos obliga a recurrir a ventiladores y aires acondicionados para sobrevivir a las altas temperaturas. Sin embargo, este contraste térmico, aunque alivia el calor, puede ser un factor desencadenante de resfriados y enfermedades respiratorias.
¿Cómo saber si estoy resfriado?
El Ministerio de Salud explica que el paso abrupto del frío al calor o viceversa genera una congestión nasal, provocada por un reflejo en el sistema nervioso de la nariz, lo que origina la producción de mocos.
No obstante, lo más grave es cuando los filtros de los aires acondicionados se encuentran sucios, ya que el aire contaminado con polvo, polen, ácaros y esporas de moho puede desencadenar irritaciones, inflamación, faringitis y hasta procesos bronquíticos.
"Estas reacciones son generalmente virales y no requieren antibióticos. Sin embargo, en ambientes con aire acondicionado central, que producen vapor de agua, pueden proliferar bacterias y en casos extremos, generar neumonía, especialmente en personas inmunodeprimidas, con asma o EPOC", advierte el Ministerio.
El resfriado común: ¿qué síntomas produce?
Los síntomas típicos incluyen estornudos, congestión y secreción nasal, dolor de garganta, tos y dolor de cabeza. Estos síntomas pueden durar entre 10 y 14 días y no hay un remedio mágico para curarlos, aunque existen varias alternativas que ayudan a aliviar sus efectos.
¿Qué remedios caseros existen para aliviar los síntomas?
Aunque no hay cura para el resfriado común, existen varios remedios caseros que pueden ayudar a mejorar los síntomas o acortar la duración de la infección.
Los médicos suelen recomendar descanso, abundante ingesta de líquidos y el uso de gotas nasales salinas o aerosoles para aliviar la congestión. Pero hay otros remedios naturales que también podrían ser efectivos:
Miel y limón: esta combinación tradicional es eficaz para aliviar el dolor de garganta y reducir la tos nocturna, además de mejorar la calidad del sueño. El limón, rico en vitamina C, potencia las defensas del sistema inmunitario.
Ajo: con propiedades antibióticas naturales, el ajo refuerza las defensas del cuerpo y combate infecciones. Puede consumirse en infusión, en comidas o como suplemento.
Jengibre: con propiedades antiinflamatorias, el jengibre ayuda a aliviar la hinchazón y puede prevenir enfermedades graves como el cáncer. Se puede consumir como té o en la comida.
¿Cómo aliviar la congestión nasal?
Uno de los síntomas más molestos durante un resfriado es la congestión nasal, que puede ser aliviada mediante vapores o el uso de humidificadores de vapor frío.
Los vahos permiten drenar las fosas nasales y aliviar los dolores de cabeza causados por la obstrucción nasal. Sin embargo, es importante tener precaución, ya que los vahos pueden causar quemaduras si no se usan adecuadamente.
Un humidificador de vapor frío también puede ser una excelente opción, ya que agrega humedad al ambiente y ayuda a despejar las vías respiratorias. Algunos estudios sugieren que mantener la humedad entre el 40% y el 60% en el hogar podría reducir la transmisión de virus respiratorios y prevenir infecciones.
Las más leídas de Salud
El tipo de leche que es mejor para la salud y que una nutricionista recomienda consumir
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios