Adiós aceite de oliva: la alternativa más saludable y barata que reemplaza al "oro líquido"
Se trata de una aderezo ideal que tiene un sabor y arome único y es mucho más barato que el tradicional aceite de oliva virgen extra.
Ante el aumento de precios del aceite de oliva, los consumidores exploran alternativas que ofrezcan calidad y beneficios similares. Una opción que ganan popularidad es el aceite de uva, un producto accesible y lleno de propiedades para la salud y usos culinarios.
El auge del aceite de uva
Extraído de las semillas de la uva, este aceite se destaca como una opción más asequible que el aceite de oliva extra virgen.
En supermercados el aceite de oliva de 500ml está a $ 13.000. Mientras tanto, el aceite de uva puede conseguirse a $ 8.000. No solo su precio competitivo lo hace atractivo, sino también su perfil nutricional y su flexibilidad tanto en la cocina como en el cuidado personal.
Chau canas: el método natural para reemplazar la tintura y dejar de ir a la peluquería
Propiedades nutricionales del aceite de uva
El aceite de uva contiene una variedad de nutrientes esenciales que benefician la salud:
- Propiedades antioxidantes y cardiovasculares: según un estudio publicado en Nutrients, el extracto de semilla de uva tiene beneficios como la reducción de la presión arterial y el estrés oxidativo, lo que puede contribuir a la salud cardiovascular. Este beneficio está relacionado con la presencia de antioxidantes como los polifenoles y flavonoides en el aceite de uva.
- Efectos sobre los lípidos y la salud metabólica: una revisión sistemática publicada en Pharmacological Research muestra que los productos derivados de la uva, incluidos los aceites, tienen efectos positivos en el manejo del colesterol y la inflamación, reduciendo el colesterol LDL y mejorando el HDL
- Propiedades para la piel y el envejecimiento: el resveratrol, presente en el aceite de uva, demostró ser efectivo en la protección de la piel contra el envejecimiento celular y el daño oxidativo, según investigaciones en dermatología y antioxidante
- Propiedades generales y composición: el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) menciona que el aceite de semilla de uva contiene niveles significativos de ácidos grasos insaturados, vitamina E y antioxidantes, lo que respalda sus propiedades para la salud cardiovascular y la prevención del daño oxidativo.
Beneficios clave para la salud del aceite de uva
Según el estudio "Efectos sobre la salud de los extractos de semillas y piel de uva y su influencia en los marcadores bioquímicos", publicado en la revista Molecules de MDPI, los beneficios del aceite de uva son los siguientes:
Mejora de la circulación y presión arterial: gracias a sus antioxidantes, este aceite favorece un flujo sanguíneo saludable y regula la presión arterial.
Propiedades antiinflamatorias: alivia los síntomas de afecciones como la artritis y reduce la inflamación general del cuerpo.
Cuidado de la piel y el cabello: hidrata profundamente, reduce cicatrices, y fortalece el cuero cabelludo, promoviendo un cabello más brillante y resistente.
Usos del aceite de uva en la cocina
Este aceite destaca por su sabor suave y su resistencia al calor, lo que lo convierte en un aliado en la cocina:
Aderezos y vinagretas: ideal para ensaladas, su sabor ligero complementa hierbas y especias sin opacarlas.
Marinados: aporta frescura y un toque saludable a carnes y pescados.
Salteados y preparaciones en wok: con un punto de humo de 216 °C, asegura texturas crujientes y sabores limpios.
Horneado: perfecto para panes, pasteles y vegetales, gracias a su sabor neutro.
Frituras: mantiene estabilidad al calor, logrando resultados crujientes sin perder sus propiedades.
Tras anuncios de Javier Milei, la lista completa de autos que ya no debe realizar la VTV
Bill Gates volvió a acertar: la profecía que se podría cumplir en 2025
Aplicaciones en el cuidado personal
El aceite de uva también es apreciado en cosmética natural. Puede emplearse como:
Hidratante facial y corporal.
Tratamiento para reducir cicatrices y combatir el acné.
Mascarilla capilar para hidratar y fortalecer el cabello.
Compartí tus comentarios