

A los 92 años, Edna Giordano se erige como un verdadero símbolo de vitalidad y longevidad activa. Su historia ha cautivado a miles de personas gracias a los sorprendentes ejercicios que realiza, desafiando los estereotipos sobre el envejecimiento.
Nacida en Canadá, Edna nunca fue atleta profesional, pero su dedicación al bienestar físico comenzó a los 60 años, tras su retiro de un hospital. En lugar de optar por un estilo de vida sedentario, decidió inscribirse en un gimnasio, hábito que mantiene hasta hoy.
El compromiso de esta mujer con los diversos ejercicios que realiza ha sido fundamental para su bienestar. Según su hija Dalyce Radtke, instructora de fitness, su madre entrena en el gimnasio cuatro veces por semana, enfocándose principalmente en el entrenamiento de fuerza.
Cuál es la rutina de ejercicios de la mujer que aparenta tener 50 años
- Sentadillas y zancadas para fortalecer las piernas.
- Press de hombros y elevaciones laterales para tonificar la parte superior del cuerpo.
- Elevaciones de piernas y planchas laterales para trabajar el core.

El entrenamiento de fuerza es esencial en la tercera edad, ya que previene la pérdida de masa muscular y fortalece los huesos, disminuyendo el riesgo de caídas y lesiones. Cada sesión inicia con ejercicios de movilidad y calentamiento cardiovascular, como caminar en la cinta y concluye con estiramientos para mejorar la flexibilidad.
Pero Edna no solo se mantiene activa en el gimnasio. Según ABC News, también incluye actividad física en su rutina diaria a través del NEAT (Non-Exercise Activity Thermogenesis), que abarca hábitos como caminar y subir escaleras.
La clave de su longevidad
Además de su disciplina con el ejercicio, la mujer de 92 años ha mantenido una alimentación equilibrada a lo largo de su vida. Según Rolling Out, nunca ha seguido dietas de moda ni restricciones severas. Su enfoque se basa en alimentos frescos y naturales, esenciales para mantenerse con energía y en óptimas condiciones de salud.

La actitud positiva de Edna es otro de los factores que la mantiene fuerte y saludable. En sus redes sociales, principalmente en Tiktok, su hija comparte videos de sus entrenamientos, demostrando que la edad no es un límite para llevar una vida activa.
Edna misma afirma que no se siente de su edad, sino como si tuviera 50 años. Su historia inspira a personas de todas las edades a priorizar su bienestar físico y mostrar que el envejecimiento saludable es posible con constancia, ejercicio y una mentalidad positiva.

¿Cuánto ejercicio hacer según la edad?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tiempo de ejercicio cambia para cada rango de edad para prevenir enfermedades cardíacas y otros padecimientos graves:
- Niños y adolescentes de 5 a 17 años: al menos 60 minutos diarios de actividad física entre moderada e intensa.
- Adultos entre 18 y 64 años: entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana, o entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica de mayor intensidad.
- Adultos mayores de 64 años: entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada por semana.













