Historias de Garage

Esta empresa utiliza una novedosa forma de comprar en realidad aumentada

En el Mundo del Mueble piensan en grande. Quieren abrir franquicias cada provincia del país y estandarizar su propuesta de compra inteligente a través de la realidad aumentada.

En esta noticia

El Mundo del Mueble es una cadena de retail mobiliario para el hogar que nació en los años 90 de la mano de Mario Falero y que hoy cuenta con tres sucursales y factura $40 millones al año.

Son argentinos, se dedican a reparar relojes históricos y su negocio ya mueve millones: quiénes los contratan

Sus comienzos fueron humildes. Se dedicaba a la compra y venta de muebles usados de alta calidad. Pero entendió que debía evolucionar. Inició la venta de artículos nuevos y se capacitó en el IAE Business School.

Su modelo de negocios se basó en dos diferenciales importantes: precios económicos producto de su pull de compra con los que obtienen grandes descuentos y la entrega inmediata.

Sin embargo, la gran explosión de su negocio se dio en pandemia. "Luego del encierro por pandemia las ventas empezaron a subir porque las personas comenzaron a hacer un uso más intenso de sus hogares. Hoy muchos eligen trabajar desde casa y quieren mejorarla cambiando su mobiliario", señaló Falero.

La crisis también produjo una explosión de las compras online y El Mundo del Mueble decidió subirse a este tren decididamente y de una forma original.

Utilizan una tecnología de realidad aumentada "que ni siquiera Mercado Libre emplea" en la actualidad, cuentan. Mediante una aplicación descargable o accediendo a la página web es posible proyectar los productos en el ambiente consiguiendo un nivel de realismo sorprendente.

La web sola ubica el mueble en el espacio respetando las medidas reales del producto, pudiendo ver la textura de la tela, material de la madera y la interacción de las luces y sombras del mueble con el ambiente. 

En la empresa se enorgullecen al decir: "elegís el producto, lo posicionas con tu dispositivo en el lugar que quieras y en pocas horas lo tienes en tu domicilio".

La posventa es otro diferencial que los distinque de las pymes del rubro.

"¿Cuántas veces nos ha pasado que nos han entregado un mueble y nos volvimos locos para poder armarlo?, por eso en la factura de compra de los muebles que vienen en caja sale impreso un código QR con el acceso a un video tutorial de como armar dicho articulo", aclaran.

Concurso

La empresa decidió realizar un concurso que consiste en que los participantes saquen fotos creativas utilizando la herramienta de la Realidad Aumentada de la APP y las envíen por las redes sociales de la empresa. 

El premio mayor será amoblar la casa del ganador. El segundo puesto tiene una orden de compra por $100.000 y tercer puesto orden de compra por $50.000.

Franquicias

La empresa apunta a "que haya una sucursal en cada barrio. Queremos formar parte de la vida de las personas y llenarlos de felicidad con nuestros productos en sus hogares", aventura Falero.

En esta primer etapa están comercializando la franquicia la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Dicen que habrá una "pronta segunda etapa" a nivel nacional y una tercera que llevara la franquicia a Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia y Perú.

Los modelos de franquicia son Small, donde la inversión llega a u$s 50.000 con locales de 200 m2 y el standard que require una inversión de u$s 90.000 para locales de hasta 400 m2. 

Temas relacionados
Más noticias de realidad aumentada
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.