

En esta noticia
Tras una inversión inicial de $50.000 pesos, en 2016 los hermanos Bruno y Franco Moretti, fundaron Destilería Moretti, un negocio dedicado a la venta de gin en botella, lata y barril.
Ambos venían con un bagaje bastante alejado del rubro. Bruno estudió Ingeniería en Informática pero dejó la profesión para trabajar como fotógrafo de moda y publicitario; y Franco se dedicó a ser Biólogo Molecular. Como tal, dio clases de química en la facultad y trabajó en varios laboratorios. Pero las ganas de hacer algo juntos como hermanos pudieron más.
"Montamos una pequeña destilería en un PH en Palermo y un laboratorio para desarrollo de bebidas. Fue una etapa de estudio tan intenso que rozaba lo patológico. Con la adquisición del primer alambique (destilador) que compramos por Ebay (ya que en Argentina aún no había la vasta oferta que hay hoy), comenzamos a crear varias fórmulas que fuimos mejorando metodológicamente, y gracias a la ayuda de amigos sommeliers, enólogos y bartenders, logramos luego de cientos de ensayos, el producto que estábamos buscando: un gin con tónica tirado que combinaba complejidad y equilibrio aromático. Lo bautizamos "Buenos Aires Gin" y es hasta el día de hoy nuestro producto emblema", relata la dupla de sangre.
Lo más importante de su caso, además de la valentía y el coraje por emprender, y su valioso deseo de realizar algo en conjunto, fue la originalidad. "No existían antecedentes de este producto en el mundo, realizamos búsquedas en varios idiomas y descubrimos que nadie lo había hecho antes", recuerdan los Moretti.
"Pero la diferencia de nuestra creación no estuvo sólo en mezclar gin con tónica en un barril sino también en estandarizar una manera de elaboración y comercialización a gran escala y en cumplir con todo lo que debe tener un buen gintonic: materia prima de calidad, proporciones justas y una gasificación ideal", cuentan.
Lo expuesto se refleja en los números. "En el 2020 vendimos 30.000 botellas de gin, condicionados en ocasiones por la disponibilidad de insumos. En este momento nos encontramos elaborando entre nuestros dos productos (Buenos Aires Gin y Caporale Oaked), unas 17000 botellas al mes, al tiempo que estamos poniendo a punto nuevos procesos productivos para multiplicar ese número en el corto plazo. Con respecto a la venta de barriles, la información está muy condicionada por los cierres de bares, aunque desde su apertura en septiembre del año pasado, la misma creció incesantemente hasta alcanzar las 700 unidades en el mes previo a los nuevos cierres en 2021. Según la tendencia que observamos en lo que va del año, estimamos que ese número se multiplique entre 5 y 10 veces para el verano 2022", revelan los emprendedores.
No es dato menor señalar que además de tratarse de un producto de alta calidad con un costo súper competitivo que les permitió llegar masivamente a bares y vinotecas, también recibió varios reconocimientos internacionales, tales como la medalla de bronce en la categoría "Contemporary Style" de la competición inglesa Wine and Spirits o el "Best Contemporary Gin 2020", el más alto galardón del concurso World Gin Awards en su categoría.
Sin embargo, sus inicios no fueron fáciles. "El principal reto al que nos enfrentamos hace 5 años atrás fue el de zambullirnos de manera profesional en este rubro que desconocíamos por completo. Exceptuando algunos conceptos básicos de la parte técnica del trabajo, como los fundamentos físico-químicos de la destilación, o la ingeniería de procesos, algo de lo cual estábamos al tanto por la formación académica de Franco, el gran desafío fue encontrar y aplicar herramientas relacionadas al diseño, marketing, las reglas del mercado, la administración y la comunicación", dijeron.
"Con paciencia y buen manejo del estrés pudimos superar esa etapa y hoy podemos decir que nuestro diferencial es la dedicación con la que realizamos cada paso, desde la selección de las materias primas, la producción y la difusión, hasta la venta y la asesoría sobre el producto terminado. Nuestra presencia constante en cada detalle y rodearnos de la gente más idónea y comprometida para cada tarea, es fundamental para que todo salga tal cual lo esperamos", precisaron quienes para fundar esta empresa utilizaron los ahorros que juntaron en su etapa de músicos.
Sus principales clientes son vinotecas, bares, supermercados, restaurantes y diversas tiendas online que proliferaron mucho desde el auge de la virtualidad. "En algunos casos llegamos de forma directa, pero en la mayoría lo hacemos a través de representantes locales que distribuyen nuestros productos en una zona determinada. También comercializamos nuestros productos en nuestra tienda digital, desde la cual realizamos ventas individuales a todo el país", agregan.
En cuanto a los proyectos a futuro, los hermanos oriundos de Cipoletti, Río Negro, señalan que tienen pensado aumentar la capacidad productiva y diversificar su cartera de productos, que actualmente son 11. Este objetivo está alineado con el proyecto de alcanzar proyección internacional.
EN NÚMEROS
Inversión inicial: $50.000 pesos
Cantidad de empleados: 4 personas de manera directa y más de 50 indirectamente
Precio de los productos:
Buenos Aires GIN: $2500
Caporale Oaked Gin con estuche: $4800
Lata GinTonic Moretti: $360
Lata Agua Tónica 4.5BAR: $197














