En esta noticia

Los precios no paran de subir y la inflación se consolida en un nivel alto. Palabras de peligro para la Casa de Moneda, que trabaja las 24 horas del día para poder abastecer de billetes a las instituciones y los bolsillos de los argentinos.

La demanda de billetes es tan alta que el papel de 1000 pesos podría sufrir inconvenientes de escasez, debido a la necesidad de importación de las materias primas para su elaboración, en un contexto inflacionario a nivel mundial, en el que los países de todo el mundo emiten mayor cantidad de papel moneda.

LA FABRICACIÓN DEL BILLETE ARGENTINO: EL HILO, EL MAYOR PROBLEMA

Para su elaboración se precisan principalmente tres materias primas: el papel 100% de fibra de algodón, la tinta y el hilo de seguridad utilizado para verificar su autenticación.

El faltante de este último componente podría ser el causante de la incapacidad de abastecer de billetes a los cajeros automáticos cerca del mes de junio, el mes del aguinaldo. Fuentes oficiales citadas por La Nación, en cambio, lo descartan. Sostienen que el país tiene stocks y plazos de entrega firmes.