La Copa Audi Buenos Aires se llevó a cabo en Praderas de Luján
La segunda fecha del circuito El Cronista Open Golf Camino a Club Med Trancoso tuvo una gran convocatoria y definiciones ajustadas en todas las categorías. Los sponsors que acompañan al circuito ofrecieron sus productos y servicios a los participantes.
El Cronista Open Golf cerró el mes de mayo con la realización de la Copa Audi Buenos Aires, en una jornada de gran convocatoria que a partir del mediodía se desarrolló bajo un sol agradable y una cálida temperatura. A lo largo del día, los participantes disfrutaron tanto del golf como de las propuestas gastronómicas y de servicios de las distintas marcas que acompañan al circuito.
Correspondiente a la segunda fecha del calendario 2023, el torneo se llevó a cabo en el campo Praderas de Luján, con la participación de 182 jugadores. Los golfistas afrontaron los desafíos planteados por los recorridos armados en base a la combinación de dos de las tres canchas de nueve hoyos que forman parte del predio: Luján, Cañada y Betulas. Todas las categorías se definieron por escaso margen y dos de ellas mediante desempate.
La actual temporada cuenta con la organización integral de la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo y la coordinación deportiva a cargo de Trendingolf. En la jornada final que tendrá lugar en diciembre se decidirán los cuatro ganadores del viaje a Club Med Trancoso, donde podrán jugar tres jornadas de golf en el Terravista Golf Club, una de las canchas más destacadas de Sudamérica.
El Cronista Open Golf se destaca no sólo por sus importantes premios sino también porque brinda una experiencia que combina el golf con muchas sorpresas presentadas por los sponsors que acompañan al circuito durante el año. Cada jornada cuenta con un gran despliegue de propuestas gastronómicas cocinadas en hornos Tromen, servicios y productos en livings equipados con cómodos sillones de Antequera muebles, artefactos de iluminación de Iluminatti Pilar y unas pantallas LED de última generación provistas por Prina con proyecciones de contenido institucional de El Cronista.
Tanto en el hoyo uno de la cancha Cañada como en el living de El Cronista sobresalieron las pantallas Prina, una muestra de innovación y la impronta tecnológica que destacan al circuito, dos aspectos que lo confirman como el certamen corporativo más prestigioso que año a año continúa ofreciendo un torneo con importantes premios, agasajos y golf. A partir del trabajo de la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo, se genera un espacio para desarrollar oportunidades de negocios en un ambiente distendido a la vez que se le brinda visibilidad a cada una de las marcas que forman parte de los eventos.
La variada oferta gastronómica cuenta con opciones para todos los gustos. "Hoy presentamos empanadas de carne fritas cortadas a cuchillo, bife de chorizo Black Angus de 25 días de maduración, chorizo puro cerdo de General Las Heras y milanesas de bife de chorizo. La maduración de la carne aporta terneza y más sabor", comentó Darío Gualtieri, Chef Ejecutivo de Lo de Jesús y La Malbequería.
Por su parte, Gonzalo Gamero, Gerente Comercial de Artesanos del Mar, contó: "Hoy vinimos con nuestra paella que tiene variedad de mariscos, arroz y verduras. Es una paella hecha por nosotros que se vende en una bandeja individual de 450 gramos congelada. Entonces, se saca del freezer directo a la sartén y en tan sólo diez minutos uno puede tener lista una paella en casa".
Desde el año pasado, la empresa ofrece degustaciones de sus productos de mar. "Hemos tenido fechas con langostinos a la plancha, unas rabas al horno o unas bruschettas de salmón ahumado. La gente está muy contenta con la propuesta y venimos con un crecimiento importante. Tenemos pactadas aperturas para un local en Palermo y otro en Villa Urquiza. Al finalizar junio vamos a contar con 18 locales y también estamos en varios retailers", agregó Gamerro.
Una de las novedades de la fecha fue la incorporación de un premio Film Suez, empresa de publicidad ligada al cine, que entregará un año de membresía en los cines Atlas para quienes hagan un hoyo en uno en un par 3 seleccionado de cada campo. Javier Suez y Eduardo Speranza, CEO y Director Comercial de Film Suez, respectivamente, compartieron línea con Eduardo Maclean, Presidente de Rolex Argentina y Alberto Aveleyra, Gerente Ejecutivo de Marketing Institucional y Comunicaciones de Banco Supervielle.
Las propuestas representan los sabores de diversas regiones de la Argentina. Mercedes Rojas, de Patagonia Saludable, describió sus productos y dijo: "Hacemos un risotto de arroz yamaní condimentado con verduras que viene listo para cocinar y también unos condimentos regionales a base de hongos de pino combinados con distintas hierbas y especias, de las cuales hay doce variedades. En cada jornada de El Cronista Open Golf ofrecemos una degustación del producto final cocinado. Este año incorporamos un risotto de quinoa prelavada en el robot de cocina Thermomix. Otro de los sabores más regionales que tenemos es el merkén, que es un ají picante ahumado que se elabora en el sur".
En el tee de salida de la cancha Cañada, los jugadores fueron recibidos por un puesto de hidratación de Antártica junto a frutas Dole y opciones dulces como los productos de RC Galletitas, alimentos libres de gluten de Lasfor, barritas Wake Up y la presentación de Biznikke como nuevo sponsor, el cual entregó sus chocolates a los participantes antes de comenzar sus rondas, junto a un café Cabrales.
Al completar los 18 hoyos del recorrido, los participantes también tuvieron a disposición helados artesanales de Tienta, habanos de Todo Puros y distintos tipos de bebidas. Finca Sophenia ofreció vino tinto Cabernet Franc Reserva, vino blanco Chardonnay y vino espumante. Otras opciones fueron vermut Coltri, gin MA'HAI de Calafate y gin Kalmar, de Mar del Plata. También estuvieron presentes Río Uruguay Seguros, indumentaria Wynworth, la empresa de sanitarios Abelson, Just con sus productos de terapia herbal y la agencia de comunicación integral Wander.
"Cabernet Franc es de 2021, es un Estate Reserva que pasó por barrica de roble francés de primer y segundo uso, la Chardonnay es muy frutada, aromática y fresca en la boca mientras que el espumante, que muchos pidieron, es Extra Brut y tiene poca azúcar residual y surge de dos cepas: la Chardonnay y la Pinot noir. Todos nuestros vinos son del Valle de Uco (Mendoza), nuestra bodega está ubicada en Gualtallary", detalló Valeria Rebeille, Sommelier de Finca Sophenia.
Compartí tus comentarios