RánkingExclusivo Members

Un unicornio argentino dio el gran salto y lidera el ranking de las compañías más disruptivas, y no es Mercado Libre

En la 4° edición del relevamiento que realiza Horse, una empresa nacional dio el batacazo y subió 11 puestos para ubicarse en el primer puesto de la lista. Qué hizo en 2022 para tener ese crecimiento

Luego del análisis del desempeño durante todo 2022 de las principales empresas que hacen negocio en el país, el unicornio local Globant fue elegido como la compañía más disruptiva de la Argentina.

Según la cuarta edición del Influence 100, ranking realizado por Horse, firma de consultoría estratégica basada en Big Data, la firma de ingeniería de software creada por Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umaran y Néstor Nocetti subió 11 puestos con respecto al estudio del año anterior y por su performance durante 2022 lidera el listado de las 100 empresas más influyentes.

Globant comparte las tendencias del 2023 para IA, Metaverso, Blockchain y Foundational Tech en un nuevo reporte

El top ten del relevamiento tuvo gran presencia de automotrices: así a la empresa argentina la siguen Ford, Bayer, Toyota y el Grupo Techint en los cincos primeros puestos. Luego Accenture, KPMG, HSBC, YPF y Volkswagen completan la lista.

Como dato relevante, por primeras vez, las automotrices se posicionan como el sector más relevante, superando a las tecnológicas.

Por qué Globant creció 11 puesto y es la empresa más influyente El unicornio argentino que acaba de cumplir 20 años está presente en 25 países y tiene 27.000 empleados que trabajan para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.

La firma terminó 2022  con crecimiento de sus ingresos del 37%, pero sus beneficios mejoraron más de un 55%.

Globant cotiza en Wall Street

Según el estudio de Brand Finance, "IT Services 25 2023", el valor de la marca creció más del 50%, siendo reconocida como una de las 10 marcas de servicios de IT más fuertes a nivel mundial. Este año Globant está en el 8vo lugar, dos puestos más arriba que en 2022.

Durante 2022, además, Globant se convirtió en la primer firma argentina en ser sponsor de la FIFA. Y el acuerdo establece también que, además de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, patrocinará las competiciones más emblemáticas como la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023™ y se convertirá en patrocinadora mundial de la FIFAe Series™ en 2023, 2024 y 2025.

En cuanto a su expansión, la firma suma empresas para tener más presencia en otros mercados. A fines del año pasado -tiempo analizo por el estudio de Horse-, compró eWave, empresa de digital commerce y así expandió su presencia en Australia y Asia. Meses antes había comprado la compañía italiana Sysdata para ampliar su capacidad de transformación digital en Europa.

En septiembre de 2022, Globant firmó una cuerdo con La Liga, la Primera División de España, para crear una empresa conjunta para la industria del deporte y el entretenimiento. El nuevo join venture desarrollará y comercializará las productos tecnológicos y servicios digitales, de los dos socios en todo el mundo.

Top 20 de las empresas más disruptivas de la Argentina

  1.  Globant 
  2. Ford 
  3. Bayer 
  4. Toyota 
  5. Grupo Techint 
  6. Accenture 
  7. KPMG 
  8. HSBC 
  9. YPF 
  10. Volkswagen 
  11. Quilmes 
  12. Microsoft 
  13. Galicia 
  14. MercadoLibre 
  15. ManpowerGroup 
  16. Renault 
  17. Santander 
  18. Enel 
  19. Ualá 
  20. Visa 
Temas relacionados
Más noticias de Globant

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.