La compañía de seguros Answer pasó a manos de uno de los conglomerados empresarios colombianos de mayor trascendencia del país caribeño. Se trata del Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura), que se quedó con la aseguradora argentina dedicada mayoritariamente al negocio automotriz, aunque también presente en los rubros para el hogar y accidentes personales.

El cambio de manos de Answer forma parte de una operación global mediante la cual el grupo colombiano adquirió todos los activos en Latinoamérica de RSA Insurance Group, conocida anteriormente como Royal & Sunalliance.

El precio de venta fue de u$s 620 millones. Y una vez que la transacción logre el aval de los entes reguladores tanto locales como del resto de los países de la región que también abarca la transacción, la aseguradora local pasará a ser controlada por Suramericana S.A, la subsidiaria de seguros del Grupo Sura.

De esta forma, la sociedad colombiana desembarca en el mercado asegurador argentino, donde ocupará el noveno puesto en el ranking local, lugar que actualmente ostenta Answer Seguros. Según el acuerdo al que arribaron ambas compañías aseguradoras, el staff gerencial ejecutivo de cada una de las operaciones de los respectivos países permanecerá en la empresa respectiva tras la concreción de la venta.

El Grupo Sura es un actor casi desconocido en la Argentina. Se trata de un holding colombiano cuyo portafolio de inversiones se distribuye entre activos de los sectores financieros, seguros, pensiones, seguridad social, alimentos, cementos y energía. Su sede se encuentra ubicada en la ciudad de Medellín, y ya en 2011 había potenciado su negocio asegurador latinoamericano con la compra de los activos regionales del holding holandés ING.

Tras esta transacción Sura creó la subholding Sura Asset Management, que es la encargada de manejar los activos adquiridos a ING en los países que tiene presencia y que ahora le suma las filiales de RSA que, además de la Argentina, incluyen las de Chile, México, Colombia, Uruguay y Brasil.

Según un comunicado distribuido ayer por RSA, todas estas operaciones tenían activos por u$s 1900 millones a fines de 2014. Y, con la compra Sura consolida su presencia en América latina. Será líder en Chile y Uruguay, noveno en la Argentina y entrará en Brasil y México, y tendrá 15,6 millones de clientes. Hasta ahora, Sura estaba en Colombia, Panamá, República Dominicana y El Salvador.

Por su parte, RSA Latinoamérica es una plataforma pan-regional de seguros y una de las principales 10 aseguradoras internacionales de la región. Sus operaciones en Latinoamérica tuvieron, al 30 de junio pasado, un total de activos por u$s 2050 millones y activos tangibles netos por otros u$s 385 millones, según datos aportados por la propia aseguradora mediante un comunicado. El documento también asegura que las primas netas emitidas en el primer semestre de este año fueron de u$s 512 millones con una ganancia antes de impuestos de u$s 13 millones. "Se espera que la transacción sea sumamente positiva para las relaciones entre capital y activos de RSA en todas las medidas tras la concreción de la venta", agrega el informe en el cual también se hace referencia a que "a un precio de compra en efectivo de u$s 620 millones, esta venta representará para RSA un fuerte ingreso de capital, algo que mejorará su flexibilidad operativa". De hecho, se trata de la venta más grande que le quedaba pendiente a RSA para terminar de concretar su proceso de reorientación estratégica de sus negocios a nivel mundial.