Suben ventas de autos en febrero pero la falta de modelos frena el crecimiento
Con los patentamientos de enero, el mercado automotor acumuló un crecimiento de más de 10%. Los concesionarios se animan a hablar de su proyección de 420.000 como un piso para el año. "De haber tenido más autos disponibles, los patentamientos habrían sido mayores", aseguran.
En febrero, se patentaron 30.121 autos 0 kilómetro, un crecimiento del 3,5% contra el mismo mes del año anterior, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Así, en el primer bimestre, el mercado automotor acumuló 80.486 unidades, un incremento del 10,8% contra los dos meses iniciales de 2022 y en línea con la suba con el pronóstico de suba que la entidad esbozó para el mercado interno para 2023.
De hecho, tras la performance de enero y febrero, la cámara de los vendedores oficiales ahora sugiere que se podrían superar las 420.000 unidades que se habían pronosticado.
"Este inicio de año es auspicioso. Pero lo mejor está por venir. Por eso, nos ilusionamos con que los 420.000 vehículos estimados para 2023 pueden ser sólo un piso", expresó Ricardo Salomé, presidente de Acara.
"Febrero ratifica un comienzo de año con un bimestre aceptable, con cifras similares a las del año pasado y con crecimiento. Sabemos que, de haber tenido más autos disponibles, los patentamientos habrían sido mayores", explicó el titular de la cámara de los concesionarios.
"La falta de otras opciones de inversión como un vehículo, que, además, permite disfrutarlo rápidamente, ha acelerado la decisión de comprar, aunque seguimos enfrentando el problema de la falta de una oferta completa, por problemas globles y restricciones locales", amplió.
"En la medida que el año avance y se pueda acelerar la liquidación de divisas, la liberación de vehículos y piezas crecerá, algo que se ha vuelto clave para acompañar esta demanda creciente pero que, rápidamente, encuentra límites", completó.
Las automotrices que más venden
Por terminal, el liderazgo es para Stellantis, que acumuló en dos meses una participación de mercado del 32,6% entre todas sus marcas (Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep y DS). El segundo lugar es de Toyota, con 21,3%. Tercero está Volkswagen (12,3%, más 0,2% de Audi) y pelean la cuarta posición Ford (9,4%) y Renault (9,2%). General Motors, con Chevrolet, está quinta, con 8,3% de share.
Por modelo, los autos de producción nacional ganan presencia. Representaron el 64,1% de los patentamientos del bimestre, contra 28,2% de vehículos importados en Brasil. En enero y febrero de 2022, los nacionales habían sido el 60,2% y los brasileños, el 30,9%. Eso se refleja entre los modelos más vendidos: siete de los 10 que encabezan el ranking. El primer lugar es del Fiat Cronos, con 11.139 patentamientos. Segundo está Peugeot 208 (6786) y tercera, la Toyota Hilux (4784). Cuarta va la Volkswagen Amarok (4596). El primer brasileño aparece en quinta posición: Toyota Etios (4294). Ford Ranger (4274) marcha sexta; séptima, la Kangoo de Renault (2883) y octava, la Tracker, de Chevrolet (2244). Estos tres, de producción nacional. Cierran el listado dos brasileños: Toyota Corolla Cross (2244) y VW Polo (1961 unidades).
A continuación, el listado de los 10 autos más vendidos en febrero:
- Fiat Cronos (nacional): 4021 patentamientos;
- Peugeot 208 (nacional): 2888 patentamientos;
- Toyota Hilux (nacional): 1880 patentamientos;
- Toyota Etios (brasileño): 1796 patentamientos;
- Volkswagen Amarok (nacional): 1623 patentamientos;
- Ford Ranger (nacional): 1521 patentamientos;
- Renault Kangoo (nacional): 1238 patentamientos;
- Chevrolet Tracker (nacional): 811 patentamientos;
- Toyota Corolla Cross (brasileña): 697 patentamientos;
- Volkswagen Taos (nacional): 696 patentamientos.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios