

En esta noticia
La primera subasta de inmuebles con herencias vacantes se realizará el 29 de marzo, cuando podrá pujarse por departamentos y localesa precios de base muy bajos.
El remate fue presentado por el Banco Ciudad y se realiza por cuenta y orden de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires.
A partir de las 10 saldrán a remate, de manera online, 7 lotes conformados por departamentos y un local comercial, todos en CABA y cuyos precios de base y venta son en pesos. Los interesados podrán inscribirse hasta 48 horas antes del inicio del remate.
Qué se subasta
Los inmuebles que salen a remate se encuentran en los barrios de Palermo, Recoleta, Belgrano, Caballito y Flores. Hay departamentos de uno hasta cuatro ambientes, y también un local comercial en galería.
- BERUTI 3427/29 esq. BULNES 2214 5° F UF.53. Se trata de un departamento monoambiente; con cocina y baño separados. Cuenta con balcón francés. Precio Base: $ 6.580.000.




Cómo participar de la subasta
Inscripción previa: Los interesados en realizar ofertas deberán inscribirse hasta 48 horas hábiles anteriores al inicio del remate. La participación requiere un depósito en garantía del 3% del valor base del inmueble que se desea adquirir (monto que será devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora dentro de los 7 días hábiles posteriores a la subasta).
Además, se deberá informar un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un correo electrónico, los que serán indistintamente válidos para todos los efectos jurídicos derivados de la presente subasta.
Paso a paso, la inscripción para subastar
1. Los interesados deben contar con un dispositivo electrónico del tipo tablet, notebook, PC, smartphone o similar con conexión WIFI.
2. Registro como usuario a través de Autogestión en https://subastas.bancociudad.com.ar/.
3. Ingreso a la Subasta de interés en la misma web
4. Leer Condiciones de Venta.
5. Realizar la transferencia del monto de caución que habilita a participar.
6. Recepción del email de habilitación para poder ofertar
Cómo pujar en la subasta on line
En la fecha y hora indicadas, se dará inicio a la postulación de ofertas a través del portal de subastas de Banco Ciudad. Las ofertas deben ser formuladas únicamente a través del sitio de subastas.
Cada oferente podrá realizar la cantidad de ofertas que considere necesarias hasta tanto resulte adjudicatario o que sea superada, durante el plazo de duración de la subasta pública.
Un mismo oferente podrá realizar más de una oferta para el mismo bien, prevaleciendo siempre la de mayor valor. Todas las ofertas realizadas son irrevocables e irretractables.
Las ofertas no se pueden anular y/o cancelar en ningún caso, quedando desestimadas únicamente en el momento de ser superadas por otro oferente. Durante el procedimiento los oferentes podrán observar en tiempo real la evolución de las ofertas efectuadas, en monto y posición.
Cada oferta formulada durante la puja deberá superar la oferta anterior, sea propia o de otro oferente, por un monto no inferior a $10.000.
La subasta online tiene un horario previsto de cierre. Pero en el caso de que se haga una oferta dentro de los últimos 10 minutos previos al cierre, el cronómetro adicionará cinco cinco minutos más para que todos los oferentes interesados tengan la oportunidad de efectuar nuevas ofertas.
Este procedimiento de prórroga de cierre se realizará adicionando cinco minutos cada vez que se reciba una nueva oferta, hasta tanto ningún oferente supere a la que resultase de mayor valor.
Adjudicación de los inmuebles
Luego, dentro de las 48 horas hábiles posteriores a la subasta (en forma inmediata a la finalización el ganador recibe un email con la notificación de la adjudicación del lote), se deberá realizar el pago del 10% sobre el precio de venta en concepto de seña y un 3% correspondiente a la comisión más IVA.
Una vez recibida la misma, se procede a la devolución de los fondos caucionados en garantía. La integración total del saldo se realizará en los plazos que lleven los tiempos de escrituración los cuales serán liderados por la Procuración.
Efectividad de las subastas
La nueva modalidad online de subastas públicas lanzada a comienzos de 2020 presenta gran dinamismo en el rubro inmuebles en general y alcanza una efectividad mayor al 90% para propiedades ofertadas en moneda nacional, y de más del 50% para las unidades en dólares.
Durante 2021 se vendieron en subasta por herencias vacantes 40 inmuebles, por un total de casi $ 393 millones.

Las subastas de inmuebles por herencias vacantes de Banco Ciudad se organizan por cuenta y orden de la Procuración General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el propósito de que estas viviendas ubicadas en el distrito porteño puedan ser vendidas mediante un mecanismo ágil y abierto a toda la comunidad.
Según lo establecido por la ley 52 de la Legislatura de CABA, parte de los fondos obtenidos deben invertirse en la educación pública.
A partir de marzo, estos remates se realizarán con una periodicidad mensual a lo largo del año en el Banco Ciudad y los interesados pueden consultar en la plataforma digital (https://subastas.bancociudad.com.ar/) el calendario de las subastas, que se presentan por rubros, con la descripción, imágenes y precio base de cada lote.












