

Southern Energy -la compañía propiedad de Pan American Energy, YPF, Pampa Energía y Harbour Energy- y la noruega Golar LNG firmaron un acuerdo por 20 años para la instalación de un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, Río Negro, que producirá gas natural licuado destinado a la exportación.
Este segundo buque, denominado "MKII" y que se esperaba después de la incorporación de YPF al proyecto, se suma al "Hilli Episeyo", el primer barco acordado entre las partes. En conjunto tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos día de gas natural.
Con la firma de este acuerdo, "Southern Energy cumple con la primera fase del "Argentina LNG", proyecto que prevé contar con la participación de toda la industria, y cuyo objetivo es convertir a la Argentina en un país exportador de GNL a través de distintas etapas durante los próximos años", anunció la compañía en un comunicado.
Las exportaciones de GNL comenzarán en 2027, con el inicio de la operación del "Hilli Episeyo". El buque "MKII", propiedad de Golar LNG, actualmente se encuentra en construcción en un astillero en China y se estima que llegará a la Argentina en 2028, previéndose el inicio de la operación comercial hacia finales de ese año. El barco tendrá una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a casi 16 millones de metros cúbicos día de gas natural.
El proyecto, que presentó su solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), ya cuenta con el certificado de autorización de libre exportación de Gas Natural Licuado por un plazo de 30 años, - otorgado por la Secretaría de Energía de la Nación-, como así también tiene aprobado el Estudio de Impacto Ambiental por la provincia de Río Negro.
La instalación de los dos buques generará exportaciones de productos que actualmente no se exportan en mercados internacionales, accediendo a nuevos destinos de exportación.













