Con una inversión de $ 100 millones, la compañía Monsanto distribuyó entre productores de maíz afectados por inundaciones y el granizo unas 33.000 bolsas de maíz Dekalb con el objetivo de resembrar unas 42.000 hectáreas a través de su Plan Cultivar.

Juan Moreno, Gerente de Maíz de Monsanto LAS, explicó que "además se implementó un sistema de soporte y acompañamiento al productor con la presencia de asesores en el campo al momento de la resiembra".

El programa se da en un momento en que el clima habría comprometido unas 300.000 hectáreas. Según datos de Maizar (Asociación Maíz Argentino), la Argentina tendrá este año una cosecha récord de 40 millones de toneladas de maíz, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires sostuvo que se sembraron más de 5 millones de hectáreas, la mayor siembra de los últimos 10 años.

"Ante la necesidad de garantizar al productor la máxima seguridad de rinde en todo momento, Dekalb ofrece el Plan Cultivar como una herramienta estratégica para acompañar al productor que deba resembrar sus lotes como consecuencia de las inclemencias climáticas", afirmó Moreno.

Según afirmó la compañía, para acceder a este seguro los productores pueden comprar durante tres campañas seguidas maíz Dekalb por facturación directa de Monsanto y/o comprar durante la pre-campaña. Cultivar lleva más de 10 años de implementación y del total de clientes, al menos la mitad, unos 4000, son productores Cultivar.

El sistema ofrece híbridos competitivos al contar con genética y biotecnología, promover la aplicación de prácticas agronómicas conformes para cada ambiente y ofrecer el asesoramiento técnico de expertos en la tecnología.