

Stanley, la marca especializada en termos y otros envases térmicos, anunció una nueva colección en colaboración con Lionel Messi. Bajo el nombre Messi x Stanley 1913, esta segunda edición llegará al mercado el 22 de julio y podrá conseguirse en los seis locales oficiales de la marca en Argentina, así como en su tienda online exclusiva.
La nueva cápsula incluye cinco productos con diseños que destacan el azul en alusión a la Argentina y detalles deportivos. Si bien la marca no confirmó aún los precios de esta colección, adelantó que estarán en línea con los de la edición anterior, que iban de los $ 70.000 a los $ 175.000.
Los nuevos productos
La colección Striker Blue tiene un diseño en azul eléctrico, detalles dorados y relámpagos grabados, que buscan reflejar potencia, energía y precisión. Están pensados para acompañar la actividad deportiva y el uso diario.
"El color está inspirado en los colores de mi país y representa la pasión y precisión que intento llevar a cada partido. Esta colección habla de conexión: con la cultura, con los momentos cotidianos y con ese impulso interno que nos lleva siempre a dar más", indicó Lionel Messi en un comunicado.
El Quencher ProTour, un vaso térmico de 1,1 litros con bombilla integrada y tapa antigoteo. Luego, está el IceFlow Flip Straw Jug, una botella de casi 2 litros diseñada para mantener las bebidas frías por varias horas.
También incluye una versión más liviana llamada IceFlow Flip Straw 2.0, de 680 mililitros, que usa una tecnología especial para reducir el peso sin perder el aislamiento. Para los que toman mate, hay un sistema de vertido continuo sin rosca, que facilita el cebado, y un mate clásico con forma de calabaza y doble pared para mantener la temperatura.
Un mercado en crecimiento
De la mano del grupo Mendizábal, Stanley está en el país desde hace más de 10 años, pero empezó a hacerse mucho más conocida entre 2020 y 2023. Hasta diciembre de 2024, se vendieron más de 400.000 termos en la Argentina, impulsados por el auge de las compras online, la demanda de productos reutilizables y el interés por reducir descartables.
Hoy, un termo Stanley en la Argentina se consigue entre $ 90.000 y $ 150.000, según el modelo. Para mantenerse vigente, la marca empezó a lanzar productos más chicos, con colores diferentes y ediciones limitadas, con el objetivo de llegar a distintos tipos de consumidores.
El perfil empresario de Messi
Uno de los movimientos empresarios más recientes de Messi fue su ingreso como socio en la cadena argentina El Club de la Milanesa, que tiene locales en varias provincias del país. En 2023, el futbolista anunció una colaboración con Stanley llamada "GOAT".
En paralelo, Messi mantiene su participación en MiM Hotels, un grupo de hoteles boutique que gestiona junto a su familia y que cuenta con sedes en Ibiza, Mallorca, Sitges, Andorra y otros destinos de alta gama en Europa. El vínculo con el sector hotelero fue, de hecho, una de sus primeras apuestas comerciales por fuera del fútbol.
También está presente en el mercado inmobiliario. En su ciudad natal, Rosario, participa en desarrollos residenciales premium. En los Estados Unidos, es propietario de unidades en edificios como la Porsche Design Tower y Regalia, dos torres de lujo ubicadas en Sunny Isles Beach, Miami.
En 2019, lanzó su propia marca de indumentaria, The Messi Store, en alianza con Ginny Hilfiger. Esa línea de ropa se vende principalmente en los Estados Unidos, aunque llegó a tener una tienda pop-up en Miami.
Además, en 2022 se sumó como inversor a KRÜ, la organización de eSports fundada por Sergio Agüero, que compite en juegos como Valorant y League of Legends y tiene presencia en Buenos Aires, México y España. Por último, avanza en el sector del entretenimiento con contenidos audiovisuales basados en su carrera, como la serie documental producida junto a Apple TV+.













