

La difícil situación económica que atraviesa España afecta obviamente también al fútbol local y ha provocado recortes presupuestarios de los clubes en todos los ámbitos. También en el rubro dirección técnica. Los entrenadores cobran menos que hace unas temporadas, aunque los que más han reducido el costo del cuerpo técnico son Real Madrid y Barcelona.
Florentino Pérez, presidente merengue, le paga al entrenador, Carlo Ancelotti, la mitad de lo que le prometió a José Mourinho. El salario de Carletto asciende actualmente a 7,5 millones, según el sitio especializado Diariogol.com.
En Barcelona, el delicado relevo del cuerpo técnico de Tito Vilanova por el de Gerardo Tata Martino afectó al salario del rosarino. El ex Newells Old Boys recibe una cantidad cercana a los 5,4 millones de euros a repartir entre sus ayudantes. Vilanova, sucesor de Pep Guardiola, cobraba siete millones.
El tercero en la lista es nada menos que otro argentino: Diego Cholo Simeone, uno de los principales artífices del renacimiento del Atlético Madrid. El ex DT de Racing, Estudiantes, San Lorenzo, y River renovó gracias a los resultados hasta 2017 por un salario que se incrementará anualmente. Cobra 2,5 millones en la actualidad.
Seis son los clubes españoles que pueden permitirse pagar un sueldo superior al millón de euros neto: Athletic Bilbao, Espanyol, Valencia, Villarreal, Sevilla, y Getafe. Los dos primeros, sin embargo, redujeron la cifra de sus nuevos técnicos.
Más de la mitad de la Liga (11 equipos), por lo tanto, cuenta con entrenadores que cobran entre 500.000 euros y un millón.
En Argentina, estos datos son prácticamente secretos de Estado, pero el sueldo de Carlos Bianchi rondaría los u$s 2 millones, un poco más que el de Ramón Díaz.













