En esta noticia

Luego de la pandemia, que cambió de una forma inesperada los modos de trabajo, los sistemas híbridos parecen haber quedado en el olvido. Es que ya son varias las empresas, tanto en la Argentina, como alrededor del mundo, que deciden retornar a las oficinas y al trabajo 100% presencial. Pero hay algo que no puede mantenerse igual: se requieren oficinas modernas, tecnológicas, amplias, cómodas y con una oferta de valor para los empleados.

Jeanette Motok, Head of Project Management de Cushman & Wakefield, contó: "Los espacios, como se los conocían antes, tienen que cambiar. Si las oficinas siguieran como antes, perecerían ya que el modo de trabajar y la manera en la que la gente interacciona entre sí y con su espacio de trabajo ha cambiado. Entonces, las oficinas se tienen que reconfigurar".

En este momento, expuso, está en alza la presencialidad. "Es lo que pensamos que no iba a suceder y está pasando. Muchas empresas ya están en casi 100% de trabajo presencial, con cinco o cuatro días de trabajo en la oficina. La mayoría de las compañías ya se acercaron a pedir más metros cuadrados, tanto para recuperarlos, como para adquirir nuevos, ya que, durante la pandemia, se habían achicado", comentó la empresaria.

Ahora, agregó, que las empresas no solo se están expandiendo y agregando metros cuadrados, sino que están reconfigurando sus oficinas. "No hay una fórmula ni una receta, sino que hay que analizar cómo es el corazón de la empresa, qué es lo que necesita y qué es lo que quiere ser, además de lo que le quiera dar a sus colaboradores", explicó.

Lo más pedido

Y continuó: "Siempre tenemos que entender los requerimientos, las necesidades. En base a eso, se configuran los espacios. En el caso de una empresa en la que se hacen muchas reuniones, tendrán muchas salas grandes". Además, resaltó que, actualmente, están empezando a tener una gran importancia los espacios de esparcimiento y recreación, una propuesta con mucho valor para los colaboradores de las empresas.

De acuerdo con un relevamiento que realizó la compañía, de todos los espacios que más valoran los trabajadores en su oficina, se destacaron los coffee points para hacer recreos. "La gente decide ir a la oficina, pero no porque no pueda trabajar desde su casa, sino porque busca lo humano, lo blando, el encuentro. Yestos espacios son los más requeridos".

En cuanto a la tecnología, también hay una serie de especificaciones que no deben faltar en una oficina. "Hoy también hay que tener el mejor tipo de conectividad posible. También las salas de reuniones tienen que tener un buen sistema de video y audio, que todos se puedan escuchar. Tenemos muchos clientes que están cambiando todos sus sistemas para adaptarse a las nuevas necesidades tecnológicas".