La joyería de lujo que resiste la crisis, apunta al público joven y abrirá dos locales
Testorelli, la tradicional marca fundada en 1887 por un inmigrante suizo, sobrevive al contexto con una clientela fiel que se hizo en sus 135 años de vida y busca captar a las nuevas generaciones. Dónde estarán ubicadas las próximas aperturas
La tradicional joyería Testorelli 1887 sobrevive a la crisis y apunta a crecer en el país. De la mano de su heredera, Miriam Testorelli, se renueva para llegar al público joven y captar a nuevos consumidores que hoy tienen preferencias distintas a las de sus padres o abuelos.
En esa dirección, la empresa con 135 años abrirá dos locales: uno en agosto en Avenida Alvear, ubicación estratégica a metros del Hotel Alvear; y otro en 2024 en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, en San Isidro, barrio en el que funciona su sucursal insignia, la primera que inauguró. "La idea es salir un poco de los shoppings y tener comercios a la calle", adelantó la ejecutiva.
Una mujer al frente de la joyería Testorelli
Miriam es cuarta generación de la joyería que fundó en 1887 su bisabuelo, José, luego de dejar su Suiza natal para instalarse en San Isidro y crear la primera tienda de la marca, que se convirtió en sinónimo de lujo, con cinco locales en el país: además del original, funcionan otros cuatro en los centros comerciales Alto Palermo, Galerías Pacífico, DOT Baires y Unicenter.
"Por su fama de relojero y joyero, mi bisabuelo fue convocado por las autoridades municipales para la creación de un reloj floral en la plaza Mitre, frente a la Catedral de San Isidro", se remontó a los inicios de la relación Testorelli-Rolex, que se acentuó décadas más tarde, cuando la firma se convirtió en distribuidor oficial de la marca de relojes suizos.
Adrián Beccar Varela, el entonces intendente de la localidad, había visto una postal de Edimburgo que lo inspiró a tener una réplica en el distrito. "Mi bisabuelo y mi abuelo trabajaron con mucho compromiso. El 31 de diciembre de 1913 se puso en marcha el reloj con una fiesta que involucró a los vecinos. Eran épocas lindas. Antes se celebraba más", recordó quien hoy tiene el desafío, tres generaciones más tarde, de aggiornarse para llegar a más clientes.
La venta de joyas, un refugio de valor ante la crisis
No es que sea un momento crítico para Testorelli, con un público fiel que la elije pese a la caída de poder adquisitivo. Pero las ventas se mantienen estables en un contexto complejo por la realidad económica y el reto que significa la renovación de una marca centenaria. "No es una época floreciente. En años electorales como este, el consumidor está cauto y expectante", analizó la empresaria.
"Sin embargo, el mercado se achicó y allí encontramos una oportunidad. La gente nos busca por el reconocimiento. Hoy, nos compran los nietos de antiguos clientes. También recibimos a muchos extranjeros, especialmente brasileños y, en menor proporción, uruguayos y chilenos", destacó.
Además del segmento premium que visita las tiendas asiduamente y le escapa a la crisis, hay más interés por la compra de joyas como instrumento de inversión, ante otras opciones restringidas. "Es un resguardo de valor con liquidez que se hereda sin problemas. A diferencia de un inmueble o un auto, se ahorra el trámite y el costo de una sucesión", apuntó.
Y entre las ventajas sumó la menor tributación. "Solo se paga el impuesto suntuario del 25% y el IVA del 21% en la compra de piezas de oro, plata, perlas y piedras preciosas. Pero objetos como alianzas o un Rolex de acero quedan exceptuados", explicó la ejecutiva, y resaltó que también creció la venta de oro tanto en formato de alhajas como lingotes.
Mayor interés del público joven por las joyas
Para tentar a los jóvenes, Testorelli tiene una tienda online con envíos a todo el país. Acepta MercadoPago y ofrece cuotas sin interés. En su plataforma digital, cuenta con una selección de 'oportunidades' y 'destacados'. "Hay pulseras y anillos de plata desde $ 40.000, menos que un sweater o un jean", graficó la dueña del negocio sobre la propuesta más accesible disponible.
Para los que buscan estar siempre a la moda, la joyería tiene una oferta diversa adaptada a las últimas tendencias, con marcas internacionales como Cartier, Bvlgari, Chopard, Gucci, Omega y Longines, además de Rolex; así como joyas de autor que elaboran los orfebres en el taller del local de San Isidro.
"Las mujeres se llevan anillos y aros. Las chicas se vuelcan por perlas y diseños como trepadores. Hoy, se combinan colores en una misma pieza, lo que antes era impensado. Los hombres eligen gargantillas y persiste la tradición de regalar en fechas especiales", describió sobre lo más demandado.
Otra estrategia es el servicio especializado para resignificar el valor de las joyas familiares. "Muchas veces vienen nietos o hijos de exclientes que quieren darle nueva vida a los objetos heredados. Recientemente, tuvimos un proyecto que refleja esta situación. Lo llamamos '9 reinas'. Un cliente nos trajo un collar de perlas y una pulsera de oro con mexicanos de su suegra, que había fallecido. Les hicimos nueve anillos a las mujeres de la familia", relató sobre el valor simbólico y afectivo de estas costumbres que perduran.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 18 de junio minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.