La historia del mítico local en la esquina de Alem y Corrientes que logró alquilarse tras cinco años
El espacio donde por más de 20 años estuvo Mc Donald's buscaba inquilino desde 2020. ¿Cuánto pidieron por este local y quién es el nuevo inquilino?
La emblemática esquina de Corrientes y Alem, donde antes de la pandemia, había un McDonald's, finalmente encontró inquilino, tras casi cinco años de estar vacío. El local, en el histórico edificio Comega, en pleno microcentro se convertirá en un "fit fast food".
A partir de marzo abrirá sus puertas Proteína, el primer restaurante de comida fit, que tiene su sucursal madre en Palermo. "Estamos trabajando en el local. A principios del año que viene va a estar funcionando. Estamos poniendo a punto el negocio", dijeron fuentes de la marca.
Se trata de un espacio con más de 750 metros cuadrados (m2), desarrollado en tres plantas que, hasta hace pocos meses estaba publicado a un valor de alquiler de u$s 13.900 por mes. Es decir $ 14 millones.
Si bien a principios del año pasado una cafetería estuvo a punto de desembarcar en la esquina, la operación se cayó y se demoró por lo menos un año más en encontrar al inquilino adecuado.
Para los agentes inmobiliarios la larga demora para ocuparse se debió a su ubicación. "Es una esquina estratégica, pero aún paga las consecuencias de la pandemia y de los manifestaciones frecuentes de la zona", dijo Gonzalo Painceira, especialista en retail de Toribio Achával.
Es que el inmueble, en donde funcionó la cadena de comidas rápidas durante 20 años, tenía una ubicación privilegiada justo frente al Correo Central. Pero en pandemia ante la imposibilidad de abrir sus puertas, Arcos Dorados decidió cerrar sus persianas definitivamente.
"Desde la avenida 9 de Julio hacia el bajo la demanda de locales cayó muchísimo. Sobre todo en locales tan amplios", sentenció Painceira.
En ese sentido, Mariana Stange dueña de la inmobiliaria que lleva su nombre y trabaja, sobre todo, con locales comerciales y oficinas, aseguró que al ser un espacio tan grande, la búsqueda "se limitó sobre todo a marcas gastronómicas". Esto hizo que los plazos se alargaran más de lo normal "hasta dar con el inquilino interesado"
"El estado del Comega es impecable. De hecho, hoy está al 100% de ocupación. Eso ayudó a que se alquilara el local", agregó Stange. "El Trade Sky Bar en la terraza del edificio tracciona mucho movimiento, no solo de oficinistas sino también de turistas", dijo.
El roof top, que en los últimos años ganó notoriedad, está dividido en tres grandes sectores, el piso 19 es el restaurante y barra principal; el piso 20 reversiona la idea de un omakase japonés, con un menú de pasos elegidos por el chef; en el piso 21 está la cocina y en el 22 brilla la terraza al aire libre, con un bar más relajado que -incluso con el frío- se llena cada atardecer en un after office improvisado.
La reconversión del microcentro
A pesar del edificio que atrae a los turistas por su roof top y la cercanía con el Luna Park, el local demoró casi cinco años en ocuparse por estar emplazado, justamente en el microcentro.
Entre 2021 y 2022, el gobierno porteño impulsó políticas públicas y acciones para que el microcentro deje de funcionar exclusivamente como un centro financiero y se transforme en un lugar para vivir, con espacios públicos de calidad y comercios de cercanía.
Se trata de un área comprendida entre Santa Fe, Crucero General Belgrano, Libertador, Leandro N. Alem, Paseo Colón, Belgrano, Bernardo de Irigoyen y Carlos Pellegrini.
En principio para generar más oferta de viviendas, se dispusieron beneficios impositivos para quienes inviertan en proyectos de ampliación, reforma o refacción de inmuebles y que tengan como destino los usos de vivienda o actividades complementarias.
Además, se hicieron ajustes normativos en el Código de Edificación que fueron aprobados por la Legislatura, los que permitían que se incorporen más unidades con destino vivienda. Pero, en junio la reconversión del microcentro quedó frenada por decisión del jefe de gobierno, Jorge Macri.
Compartí tus comentarios