Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de ESG Genneia, habló de las inversiones en el sector, el presente que vive en la Patagonia y los limitantes para un mayor crecimiento.
"Genneia genera el 18 % del total de la energía renovable del país, y la eólica es la más desarrollada dentro de la empresa y seguida por la energía solar", dijo.
Dentro del territorio patagónico, señaló "lideran el mercado con siete parques eólicos ubicados en Necochea, Río Negro, Madryn, Trelew y Rawson. Estos centros producen 560 megas de capacidad instalada".
En cuanto a las condiciones que ofrece la Patagonia, dijo que "tiene un recurso eólico descomunal, ya que se produce energía el 50% del tiempo, mientras que, a nivel mundial, el promedio es del 35% o 38%. Por eso estamos instalados en Chubut".
La empresa Genneia anunció un acuerdo con la petrolera Vista, que está instalada en Vaca Muerta. "Nosotros somos pioneros en varias cosas, es por esto que tenemos 20 clientes y uno de los últimos fue con la petrolera Vista que está instalada en Vaca Muerta. Este acuerdo vino a poner fin a una vieja discusión opositora entre Vaca Muerta o energía renovable", dijo.













