

Crece el escándalo de Turismo Felgueres,la agencia acusada de estafar a pasajeros que tenían viajes previstos a Turquía y Egipto, entre otros destinos, y que no pudieron concretarlos. La Justicia calculó daños por más de u$s 10 millones y constató que hay 1967 afectados, pero aclaró que "podrían ser muchos más".
Días atrás, la ONG Defendamos Buenos Airesy el Estudio Miglino y Abogados -bufet que tiene a cargo la representación de varios damnificados- estimaron que los perjuicios provocados por Luxury Travel Corp SRL -la razón social de la empresa- ascendían a u$s 1 millón, teniendo en cuenta un gasto promedio de $ 2 millones por cada uno de sus clientes por paquete contratado.
Ahora, tras elevar el cálculo de la estafa, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°56 -sede judicial que recibe las denuncias de los pasajeros, a cargo de Edgardo Orfila- solicitó que se ordene la captura internacional y un pedido de indagatoria al fundador y CEO de la compañía, el mexicano Mario Gerardo Berra Rojo, en el marco de la investigación iniciada.
A la jueza María Galletti, la fiscalía también le solicitóque se declare la inhibición general de bienes de la firma, como así también de vehículos de alta gama -entre ellos, Mercedes Benz AMG GT, Audi Q5 y Ford Mustang GT, y de motocicletas marcas Indian, Triumph, Harley Davidson y Honda- que estaban a nombre del empresario.Se cree que Berra -quienllegó a la Argentina en 2015 para crear el negocio y desapareció tras la polémica, sin precisiones sobre su paradero- se tomó un vuelo con destino a Chile el 9 de abril.
"Berra y su equipo conformaron un complejo entramado societario que les permitió defraudar a un gran número de personas", destacó la fiscalía y agregó que "se presentaba como un exitoso hombre de negocios, que previamente se encargó de posicionar publicitariamente a su empresa en diversos eventos masivos. De esta forma, consiguió que una numerosa cantidad de gente confiara en él y su firma, entregándole sus ahorros para la realización de diferentes viajes".

La semana pasada, Turismo Felgueres fue dada de baja del registro de agencias de viajes.El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación le suspendió la licencia e inició acciones judiciales. Al no recibir respuesta por parte de la compañía, el Gobierno se sumó así a las denuncias penales de los usuarios.
Antes de eso, la cartera que dirige Matías Lammensinició una investigación de oficio. Según lo informado, la agencia estaba registrada, tenía los papeles en regla y había presentado el seguro de caución. Pero la Dirección de Agencias verificó que estaban cerrados dos localesdel barrio porteño de Palermo, ubicados en Darwin 1154 y Fitz Roy 2252. Por ese motivo, se labró un acta en ambos domicilios, ya que debían permanecer abiertos, al estar habilitados para funcionar.Tras las denuncias, la investigación dejó de ser de oficio, para seguir su curso legal.
Turismo Felgueres se autodefinía como una empresa de viajes dedicada al turismo de lujo en destinos exóticos.Su sitio web dejó de funcionar hace dos semanas. Hasta entonces, su descripción decía queformaba parte de Viajes Felgueres México, grupo fundado en 1965, hecho que el holding desmintió.
La Justicia constató que hay 1967 afectados, pero aclaró que "podrían ser muchos más".
"Se les informa que Felgueres Travel Group México no tiene relación con Turismo Felgueres en la Argentina, por lo que nos desligamos de cualquier tipo de responsabilidades adquiridas por dicha empresa. Felgueres Travel Group México es una empresa con más de 60 años de experiencia y seriedad brindando a nuestros clientes el mejor servicio y satisfacción en sus viajes", explicó en un comunicado el holding.
El caso tomó trascendencia pública cuando el fin de semana largo de Semana Santa cientos de viajeros quedaron varados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, sin poder abordar los aviones rumbo a los destinos contratados. En virtud de ello, y dada la cantidad de denuncias radicadas en el Ministerio de Turismo y la Justicia, la fiscalía abrió una causa penal.












