La dueña de Disco y Jumbo compró una cadena de supermercados en Brasil por u$s 100 millones
La chilena Cencosud se expande en el mercado más grande de la región. Con la adquisición de Giga entra en San Pablo y busca crecer con un nuevo formato
El grupo chileno Cencosud, dueño en la Argentina de Jumbo, Disco, Vea e Easy, busca crecer en Brasil -mercado al que entró en 2007- y luego de meses de negociaciones se quedó con la cadena de supermercado Giga por una cifra que rondaría los u$s 100 millones.
Así, la compañía liderada por el argentino Matías Videla, pone un pie en San Pablo, donde viven 44,4 millones de personas. Hasta el momento tenía presencia en: Bahía, Sergipe, Mina Gerais, Goia, Rio de Janeiro, Alagoas y Ceara. "Queremos ser un jugador relevante a nivel nacional", aseguró Videla al dar a conocer la operación.
Por qué otros países piden consejo a la filial local de la empresa que hace Dove y Skip
La dueña de Oreo y Milka compra el negocio de dulces al Grupo Bimbo por u$s 1300 millones
La empresa fundada por Horst Paulmann, quien se acaba de retirar dándole paso a su hija Heike, está yendo más allá de los supermercado tradicionales y, en Brasil, está probando con un nuevo formato: Cash & Carry, en portugués Atacado.
En crecimiento
Según aseguran desde la compañía, la operación se financiará con recursos propios de la filial local. Justamente, en el reporte de resultados del primer trimestre del año que la empresa acaba de presentar, la empresa asegura que este formato tuvo mucho dinamismo en Brasil y Perú. La firma reportó un crecimiento en los ingresos de 20,7% respecto al mismo período del año anterior.
El argentino Videla y la nueva presidente del grupo durante el anuncio
Por otro lado, Videla aseguró que la filial brasileña viene de tres año consecutivos de flujo de caja positivos en una operación sin deudas. Aunque también señaló que no es prioridad de la empresa que la operación de Brasil salga a Bolsa como se había anunciado en 2020. "Seguimos haciendo expansión y crecimiento en Brasil sin necesidad de tener esos fondos. Lo haremos en el momento en que el mercado considere atractivo los valores de la compañía. Hoy aún los mercados aún no se han recuperado; Chile tampoco", señaló Videla.
En Brasil, el incremento de ingresos en el primero trimestre fue del 15,5% con respecto al mismo período de 2021.
"Hoy, sin la compra de Giga, nos estamos acercando al 20% de nuestras ventas ya en atacado. Y con la adquisición vamos a estar arriba de un tercio. Claramente este formato requiere escala y vamos a ir desarrollándolo en todas las regiones", sumó el ejecutivo. Con esta estrategia, Cencosud esperar lograr una participación de mercado del 1,1%. Videla destaca, que no hay ningún jugador en ese mercado que tenga una "participación relevante".
Las más leídas de Negocios
Hot Sale 2022 ya tiene fecha: cuándo es y qué descuentos se conseguirán
Por qué otros países piden consejo a la filial local de la empresa que hace Dove y Skip
Cómo anotar una propiedad como bien de familia: trámite fácil y consulta gratis con escribanos en Buenos Aires este sábado
El dueño de La Serenísima perdió más de $1000 millones en tres meses y apunta al control de precios
Las empresas apuntan a la 'generación plateada': son los más ricos y los que más consumen
Las más leídas de Apertura
La PyME que encontró en los alfajores una "olla de oro": ya hacen 15.000 por semana
Dos compañeros de la facultad empezaron con una huerta de albahaca y hoy le venden a todos los súper y restaurantes del país
El método de Warren Buffett y Steve Jobs para ser exitoso: una sola palabra que te permite estar enfocado
Comprar una propiedad: 6 consejos para que no se convierta en una pesadilla
Son chinos, tienen frigorífico en Santa Fe y quieren que todos sus empleados terminen el secundario: cómo es el plan
Destacadas de hoy
Dólar blue hoy lunes 9 de mayo: a cuánto cotiza

Compartí tus comentarios