

En esta noticia
La norteamericana P&G reanudó las negociaciones con el grupo local Dreamco para vender sus icónicas marcas Ariel y Magistral.
La operación, que se había anunciado en septiembre del año pasado y comprendía también la planta de P&G en Pilar y el centro de distribución, se frenó el último día de febrero, según trascendió, por que parte de los empleados de la fábrica no querían firmar el traspaso.
Sin embargo, según se pudo saber este jueves, ambas compañías volvieron a la mesa de negociaciones. "Lo que podemos confirmar es que P&G y Dreamcohan reanudado las negociaciones con el propósito de proceder con el cierre del acuerdo. Tan pronto como tengamos una actualización, se las compartiremos oportunamente", confirmaron a El Cronista sin más presiones desde ambas empresas.
En septiembre, la firma argentina dueña de marcas como Zorro y Federal, había remarcado en un comunicado que "el contrato incluye la continuidad laboral de los empleados de la planta de P&G Argentina quienes serán transferidos a Dreamco al cierre de la operación".
En ese momento también, un reporte de P&G a nivel global ponía bajo análisis toda la operación argentina de la multinacional norteamericana dueña de otras marcas como Pampers, Pantene y Gillette que incluye otra planta en San Luis dende produce pañales y tiene, además, otros centro de distribución.
Sin embargo, la filial local recalcó que la operaciones no significaba la salida de país. Y, en un comunicado, remarcaron que ambas marcas seguirán teniendo presencia en las góndolas locales y produciéndose localmente.

Quien es quien las idas y vueltas
Dreamco, dueño de marcas económicas como El Zorro y Federal, nació a fines de 2021 cuando la firma peruana de consumo masico, Alicorp, decidió dejar la Argentina. En ese entonces, Jonathan Gerszberg, que era el gerente general Cono Sur, y un grupo de socio inversores se quedaron con la operación de Alicorp en la Argentina que incluía las operaciones de la empresa en el país, en Uruguay y Paraguay, donde operan a a través de distribuidores.
Gerszberg, que como ejecutivo de Alicorp había trabajado en un proyecto de transformación de la compañía con 50 proyectos pasó de ser CEO a empresario junto a sus socios: los fundadores de la criptomoneda Birfarms, Emiliano Grodzki y Nicolás Bonta, -el primero, además fue el creador de Chocoarroz- y el abogado y broker inmobiliario Damián Krell.
Ahora el grupo está interesado en las reconocidas marcas Ariel y Magistral y la planta de manufactura del negocio de cuidado de la ropa y detergente lavavajilla para entrar a un mercado más premium,estrategia que el CEO de la firma ya había adelantado en una entrevista con El Cronista.
Por su lado P&G es un gigante mundial del consumo masivo que tiene presencia en la Argentina desde la década del '90.














