OPORTUNIDAD

Imperdible subasta de autos en pesos: un sedán americano de 1959, entre los bienes que salen a remate

El Banco Ciudad organiza una nueva subasta de vehículos esta semana, que incluye la posibilidad de adquirir un auto clásico Cuándo será y cómo participar

El Banco Ciudad realizará una nueva subasta de autos y mercaderías del rubro automotor, por cuenta y orden de la Dirección General de Aduanas, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los artículos saldrán a remate el jueves a partir de las 12 horas, de forma online, por medio de la plataforma de subastas de la entidad bancaria. 

La base de precios está en pesos. Entre las propuestas que estarán disponibles, se destaca una oportunidad para coleccionistas o amantes de los autos clásicos: un sedán americano. Se trata de un Chevrolet Biscayne modelo 1959, que registra 947.729 kilómetros y sale con una base de $ 307.564. 

Nuevo remate de Falabella: qué se puede comprar en la subasta de esta semana

Propiedades a precio de remate en pesos: subastan 14 inmuebles sin herederos

También se conseguirán llantas y accesorios nuevos, entre ellos kits de pistones para motores, con precios que oscilan entre los $ 11.000 y los $ 51.000. Además, como parte de los 16 lotes que se ofertarán, se encuentran unidades pesadas, como camiones y un semi remolque: 

  • Un camión tractor modelo Scania R 124 de dos ejes, año 2004: sale a remate con una base de $ 100.000.

  • Un camión tractor marca Volkswagen 19-320, de dos ejes, año 2007: sale a remate con una base de $ 100.000.

  • Un camión tractor marca Scania T 124, año 1998: sale a remate con un precio base de $ 100.000.

  • Un semi remolque, de tres ejes, año 2003: sale a remate con un precio base de $ 50.000.

El Chevrolet Biscayne modelo 1959 sale a remate con una base de $ 307.564. 

Cabe aclarar que los camiones y el semirremolque no cuentan con libre circulación en el territorio nacional y pueden adquirirse únicamente para reexportación.

Los lotes se encuentran exhibidos en depósitos de aduanas de distintas localidades del país, y pueden visitarse de lunes a viernes de 9 a 12 horas, coordinando previamente por teléfono o mail de contacto de la aduana local.

Cómo participar de la subasta del Banco Ciudad

Los interesados en realizar ofertas deberán inscribirse hasta 48 horas hábiles anteriores al inicio del remate. La participación requiere un depósito en garantía, cuyo porcentaje está establecido por lote, dependiendo de las condiciones particulares de la subasta. 

Para su constitución, se deberá realizar una única transferencia por el importe correspondiente a la suma total de lotes en los cuales desea participar en este remate y adjuntar el comprobante al realizar la inscripción en el portal de Subastas Online de la entidad. El monto será devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora dentro de los siete días hábiles posteriores a la subasta.

La participación requiere un depósito en garantía, cuyo porcentaje está establecido por lote.

En la fecha y hora indicadas, se dará inicio a la postulación de ofertas a través de la plataforma del Banco Ciudad.  Las ofertas deben ser formuladas únicamente a través de ese sitio de subastas. Cada oferente podrá realizar la cantidad de ofertas que considere necesarias hasta tanto resulte adjudicatario o la misma sea superada, durante el plazo de duración del remate. Un mismo oferente podrá realizar más de una propuesta para el mismo bien, prevaleciendo siempre la de mayor valor. 

Todas las ofertas realizadas son irrevocables e irretractables. No se pueden anular ni cancelar en ningún caso, quedando desestimadas únicamente en el momento de ser superadas por otro oferente. Durante el procedimiento, los oferentes podrán observar en tiempo real la evolución de las ofertas efectuadas, en monto y posición. Los montos mínimos y máximos para ofertar por lote están establecidos en $1000 y $ 50.000, respectivamente.

La subasta online tiene un horario previsto de cierre. En el caso de que se haga una oferta dentro de los últimos cinco minutos previos al cierre, el cronómetro adicionará tres minutos más para que todos los oferentes interesados tengan la oportunidad de efectuar nuevas ofertas. Este procedimiento de prórroga de cierre se realizará adicionando tres minutos cada vez que se reciba una nueva oferta, hasta tanto ningún oferente supere a la que resultase de mayor valor.

En lo que va de 2022, se concretaron 27 subastas, alcanzando un volumen de transacciones del orden de los $ 188 millones. 

La Dirección General de Aduanas comenzó a implementar periódicamente subastas electrónicas de mercaderías de rezago, comiso o abandono. Estos procesos de remate se realizan de manera online, a través de la plataforma de Subastas del Banco Ciudad en el marco del convenio vigente entre ambas entidades, el cual permitió potenciar tanto la cantidad de remates efectuados como así también los ingresos obtenidos vía este mecanismo.

En lo que va de 2022, se concretaron 27 subastas, de artículos de electrónica, vehículos, obras de arte, metales y maquinarias, entre otros, alcanzando un volumen de transacciones del orden de los $ 188 millones. Se trata de bienes que no revisten interés para su donación, para así liberar el espacio en los diferentes depósitos, mientras que significa un ingreso extra para el Estado.

Temas relacionados
Más noticias de subasta
Noticias de tu interés