El 31 de diciembre se festejó fuerte en Pinamar. La ciudad creada en 1943 y que fue creciendo esquivando grandes árboles, está casi completa. Hay un gran movimiento turístico y en Pinamar la ocupación es del 90%, dijo el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto.

Un informe de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) pintó un perfil del típico visitante de la villa fundada por Jorge Bunge, y el dato más llamativo es que, a pesar de ser una ciudad con una importante movida juvenil, la mayor cantidad de visitantes son familia.

Según el trabajo, basado en encuestas previas durante 2013, el 54% de los visitantes son familias, mientras que sólo el 17% elige ese balneario para hacer un viaje con amigos. Lo que parece que Pinamar no contagia es un ambiente de romanticismo, ya que sólo el 10% lo elige como destino para hacer un viaje en pareja.

El estudio también determinó que la gran mayoría ya conoce el destino previamente y, por lo tanto, no busca mayor información. Con referencia a la permanencia, el 41% se queda en el lugar 15 días, mientras que el 36% se queda por una semana. Sólo el 12% un mes.

A la hora de señalar la procedencia de los visitantes, los provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires representan la mayoría, con el 39% de los arribos, seguidos por los habitantes del Gran Buenos Aires (23%).
Es casi nula, sin embargo, la la visita de turistas provenientes del exterior.

Los encuestados señalaron casi en un 100% que tenían intención de volver al balneario y resaltaron que los atributos que tienen son la seguridad, limpieza/cuidado del medio ambiente, señalización e información, centros comerciales, calidad de los balnearios, entretenimiento, calidad de atención en general, alojamiento, restauración, e incluso un análisis de preferencia de actividades en destino.

Sin embargo, a pesar de este alto grado de satisfacción, el 45% de los visitantes considera lo considera caro.

El secretario de Turismo de la ciudad balnearia, Alfredo Baldini, afirmó días antes de que comenzara la temporada que los aumentos de precios en Pinamar rondan el 15% con relación a la temporada anterior.

Según algunos relevamientos realizados durante los primeros días del año en Pinamar, una hamburguesa completa se consigue por $ 60 al igual que una docena de churros. Un café en el centro de la cuidad se paga $ 18 y llenar el termo de agua caliente en algunos balnearios tiene un costo de 7 pesos.

Con estos precios, el trabajo informa que el gasto promedio diario de los visitantes (sin contar los gastos vinculados al hospedaje) se divide en dos grupos: un 35% gasta entre $50 y $150 diarios, y un 34% gasta entre $151 y $300 por día.

Quizás por eso la mayoría de los visitantes, el 51%, obtienen ingresos mensuales de entre $3.000 y $12.000. Por arriba de esta suma se encuentra el 20% de los consultados.