

Falabella se retira de la Argentina definitivamente y ni siquiera venderá online: dio de baja su plataforma de e-commerce, elúltimo canal de ventas que conservaba en el país, tras informar en abril el cierre de las tres sucursales que quedaban en pie.
El grupo chileno notificó la situación en su sitio web. Informó que ya no es posible comprar a través de la página. Sorpresivamente, los usuarios que ingresaron a la plataforma digital de la marca se encontraron con el siguiente mensaje: "Estimados clientes. A partir del lunes 31 de mayo, Falabella.com.ar ya no se encuentra disponible para realizar compras".
Tras el anuncio, en las redes sociales estallaron las consultas de consumidores que ahora temen que no les lleguen los productos a domicilio. Hace unos días, se multiplicaron las quejas de compradores que todavía no los recibieron. Aseguran que la empresa no da respuesta a sus reclamos.
Consultada al respecto, desde la compañía prefirieron no hacer declaraciones y se remitieron a la comunicación publicada en su tienda virtual. "Falabella continúa su compromiso con cada uno de sus clientes para potenciar al máximo la experiencia de compra. Les brindaremos soporte en todo lo que necesiten", destaca la nota colgada en la página.
En el sitio web, está publicada una lista de preguntas frecuentes para despejar dudas. Según la cadena, los pedidos que ya fueron realizados seguirán "su curso normal" y serán entregados en la fecha estimada, indicada al momento de finalizar la compra.
La sección "Mis órdenes" seguirá habilitada y los consumidores podrán hacer un seguimiento de sus entregas. En este apartado, deben gestionarse los cambios y las devoluciones, como así también las cancelaciones de las órdenes de compra. "Continuamos trabajando para que los usuarios puedan disfrutar sus pedidos cuanto antes", explicó la compañía.

¿Qué ocurre con los reembolsos? De acuerdo a la firma, todas las solicitudes pendientes seguirán gestionándose "sin ningún tipo de demora". "Solo deberá tenerse presente los tiempos que tardan en verse reflejados los trámites, dependiendo del método de pago utilizado", aclaró. Los montos cancelados se devolverán dentro de un plazo de 72 horas hábiles, efectuada la reversa de la compra.
En caso de requerir atención personalizada, los usuarios podrán comunicarse con el servicio de atención al cliente que Falabella tiene en la Argentina, por teléfono al 0810-333-3252, de lunes a viernes, de 9 a 18 horas. Quienes cuenten con una gift-cardvigente, con saldo disponible, deben llamar a este número.
A su vez, si el dispositivo o aparato tecnológico adquirido presenta una falla dentro del período de garantía por parte del fabricante, se podrá contactar de forma directa a losservicios técnicos autorizados de cada una de las casi 30 marcas con las que Falabella trabaja, detalladas en la página web de la empresa. Entre ellas, BGH, Electra, Nespresso, Samsung, Peabody y Philco.
En abril pasado,la empresa, que desembarcó en el país en 1993,anunció el cierre de las sucursales que quedaban en el territorio nacional y comunicó que solo mantendría la venta digital. Pero, ahora, tampoco se podrán conseguir sus productos de forma directa en la Argentina.
Durante el verano, bajaron las persianas las locaciones de Mendoza, Córdoba y San Juan. Le siguieron los locales ubicados en la calle Florida (en el establecimiento 202 de la peatonal porteña), el shopping Unicenter y Rosario (Santa Fe), con su consecuente liquidación. Antes de que empezaran a regir las restricciones con la vuelta a la fase 1, la gente hizo largas colas para llevarse las prendas que quedaban.












