

El evento Pymes Buenos Aires contó con la presencia de Martín Pollera, director del Banco Nación, quien puso sobre la mesa el trabajo que la entidad realiza en el sector.
"En primer lugar, en comparación con 2019, para hacer un balance de estos tres años de gestión hemos expandido muchísimo el crédito. Hay un 90% más de empresas dentro de la cartera del banco y 9 de cada 10 son del sector pyme. Estamos viendo, aún en esta coyuntura, que no hay ningún tipo de mora o morosidad en los pagos dentro de la cartera pyme. De hecho viene ya muy buen ritmo la colocación de créditos para inversión productiva. Sí, estamos viendo que en aquellos proyectos de inversión que requieren o que demandan algún porcentaje de importaciones es menor", remarcó.
"Ya colocamos casi $ 400.000 millones en crédito para inversión productiva y todos los días estamos recibiendo empresas para, por ejemplo, ampliación de una de una nave industrial, para la compra de una maquinaria. En la colocación de documentos de descuento, el banco está muy sólido".
Y destacó algunas de las líneas de crédito que más impacto tienen. "Tenemos el programa Crear, que es un acuerdo que se hizo con la Secretaría de Industria que conduce De Mendiguren, que permite bonificar 15 puntos de la tasa. Lo lanzamos en noviembre del año pasado y ya colocamos $ 10.000 millones y ahora vamos por $ 20.000 millones. Obviamente a una tasa de interés negativa, pero que hay una demanda muy fuerte de las empresas por continuar expandiéndose y, por supuesto, el Banco Nación es el banco más importante en la colocación de créditos a pymes".













