

El precio de los medicamentos de producción nacional caerá en promedio un 7% a partir del lunes, luego de que el Gobierno llegara un acuerdo con el sector para retrotraer los valores, luego de que en las últimas semanas se dieran incrementos que en algunos casos habían superado el 15 por ciento.
El entendimiento llegó luego de una reunión que convocó el ministro de Producción, Francisco Cabrera, a la que asistieron directivos de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), donde también se determinó que algunos remedios registrarán en sus precios bajas de hasta el 21 por ciento.
En todos los casos el descenso que se aplicará sobre cada medicamento será del 50% respecto del incremento que se impuso a comienzos de este mes. Por ejemplo, si el valor de un remedio se disparó 20%, ahora se reducirá en 10 puntos porcentuales.
Los que no hayan mostrado movimientos ascendentes no caerán. "Este acuerdo forma parte de la ronda de conversaciones que el Gobierno está manteniendo con los principales sectores de la economía", señaló Cabrera, tras las negociaciones en las que participaron también el secretario de Comercio, Miguel Braun, y el ministro de Hacienda y Economía, Alfonso de Prat Gay.
El presidente de CILFA, Isaias Drajer, por su parte, señaló que "la rebaja abarca a todas las patologías y abarca a todos los productos del vademécum de todas las empresas que forman parte de nuestra cámara", que agrupa a laboratorios nacionales.
Además, agregó que "no hubo un aumento uniforme en los medicamentos" en los últimos días, y recordó que "en los últimos ocho años tuvimos un sistema de precios planchados". Dentro del mercado de los medicamentos, la otra pata que resta resolver en la correspondiente a los laboratorios extranjeros, agrupados en Caeme.
El objetivo de Cabrera es mantener un encuentro similar también con los directivos de esta entidad, aunque por el momento no está previsto con certeza cuándo se podría llevar a cabo esta reunión. Si bien tanto desde el Gobierno como desde Caeme sostuvieron que "por el momento no hubo mayores contactos", se sabe que la intención del oficialismo es tener resuelto este tema antes de que finalice el año, e incluso iría en la misma dirección que el acuerdo cerrado con Cilfa.













