

Terminales de Cargas Argentinas (TCA) es una unidad de negocios de Aeropuertos Argentina 2000 que se especializa en logística. Es, de hecho, un depósito fiscal que funciona como auxiliar del servicio aduanero. "Somos la puerta de entrada y salida del comercio por vía aérea", dijo Federico Laborde, gerente general de la unidad.
"En el área de exportación, recibimos la carga a través del transportista terrestre, la desarmamos dentro de nuestras instalaciones para que se hagan todos los controles y, de esa manera, la carga queda apta para poder volar. Mientras que, en las importaciones, el proceso es inverso. El paquete llega desde el avión, nosotros procedemos al desarmado, y, una vez que la tenemos segregada, se hacen los controles necesarios para que la mercadería pueda ingresar al país", detalló el ejecutivo.
De cara a 2024, el ejecutivo reveló que la compañía estima "alrededor de 90.000 toneladas en el sector de exportaciones, mientras que, las importaciones rondarán las 80.000 toneladas".
Así, precisó que, durante el último tiempo "hubo un crecimiento en la actividad de cargas por vía aérea". Destacó que hay tres claves que explican el dinamismo del sector. El primero de ellos es la apropiación, por parte de la vía aérea, del volumen de carga que, anteriormente se movía por vía marítima. La segunda causa fue el fenómeno del e-commerce. Finalmente, el ejecutivo destacó el fortalecimiento en todo lo relativo a la industria farmacéutica.













