

Los líderes tienen un papel fundamental en las compañías. Sin embargo, sus tareas cambiaron en el último tiempo. A pesar de que, antes se tomaba a los jefes como una figura de liderazgo, hoy se consideran facilitadores para el desarrollo del personal de las empresas.
"Cada uno en la organización debe poder desarrollar su potencial. Los líderes de hoy son facilitadores para que todos lo puedan hacer. Vemos un liderazgo flexible, cercano, y que puede generar autonomía en las personas. Es fundamental que el líder acompañe a los colaboradores para que se puedan desarrollar", comentó Victoria Loza, directora de Recursos Humanos & Sustentabilidad de Adecco Argentina & Chile.
En tanto, Hernán Scotti, director de Recursos Humanos de DIA Argentina, expuso: "Hay una evolución de lo que era el líder tradicional. Antes, había una expectativa de que el líder marque el rumbo. Hoy tiene que convertirse en un especialista en hacer preguntas y que las respuestas vengan desde el equipo".
En suma, Loza agregó que se trata de una iniciativa que es muy valorada en las nuevas generaciones: "En la actualidad, se busca cada vez más autonomía en los proyectos". A su vez, comentó que hoy en día se utiliza el liderazgo por proyectos. Esto es la transición para que los colaboradores puedan desarrollarse y que, a futuro, sean los próximos líderes de la organización.
"Dejó de existir el modelo de líder autoritario que es la única persona que interviene en la toma de decisiones. Hoy los equipos demandan que los hagamos partícipes en el proceso y en la búsqueda de acuerdos, de manera que ellos también puedan participar", sumó la ejecutiva.
Por su parte, Scotti reconoció: "Más allá del contexto, en nuestro caso venimos de un proceso de evolución de la compañía. El líder tiene un rol protagónico en la construcción y la bajada de la estrategia en términos de fortalecer la cultura y también asegurando el compromiso de los colaboradores".













