El desarrollo de la biotecnología es fundamental para el crecimiento de la industria farmacéutica en la Argentina. Se trata de una disciplina que utiliza células vivas para desarrollar o manipular productos con fines específicos.Guillermina Forno, gerente de Investigación y Desarrollo de GEMA Biotech, y Fernando Peiran, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Nación (Agencia I+D+i), compartieron sus reflexiones sobre el impacto de esta revolucionaria rama de las ciencias biológicas en el país.

Forno resaltó la versatilidad de la biotecnología y su impacto en la vida de los pacientes: "Esa combinación, que se basa en el entendimiento de la biología y de los sistemas biológicos, hace que podamos tener productos biotecnológicos aplicados a distintos sectores". Además, destacó que la empresa impacta en la vida de 25.000 pacientes al año a través de sus productos medicinales.

Peiran enfatizó: "Hay una revolución en la biotecnología. Cada cosa que hacemos puede estar o ya está siendo impactada por esta revolución, porque es una nueva plataforma tecnológica a partir de la que se crean diversas soluciones". Destacó que la Argentina tiene ventajas en este campo debido a la presencia de una amplia comunidad científica y profesional altamente preparada.