Los autos 0 km más vendidos en la Argentina hoy van desde los $ 27 millones hasta los $ 67 millones. Hasta julio, el índice de precios del sector acumulaba 11,5% en el año y, en agosto y septiembre, las listas oficiales de las marcas volvieron a subir entre 3% y 6%. Entre los modelos más demandados se encuentran pickups y sedanes que concentran gran parte de las ventas. Los valores oficiales publicados por las automotrices muestran la amplitud de precios según la versión y el equipamiento, aunque en los concesionarios pueden aplicarse descuentos o financiaciones que modifican el costo final. Los cinco modelos más vendidos en el último mes muestran una franja de precios que arranca en poco más de $ 27 millones y llega hasta superar los $ 67 millones. El modelo más elegido fue el Toyota Yaris, cuyo valor oficial se ubica en $ 31.715.695. En segundo lugar, aparece la Toyota Hilux, con un precio de lista de $ 59.528.155. En el caso de la Volkswagen Amarok, la automotriz no anunció aumentos hasta el momento, por lo que se toma como referencia el valor de agosto, que era de $ 67.485.295. El Fiat Cronos continúa como la opción más accesible del grupo, con una gama que arranca en $ 27.819.000 y llega hasta $ 34.675.000. El listado se completa con la Ford Ranger, que en septiembre tiene un precio de $ 54,4 millones, frente a los $ 52,3 millones de agosto. Los precios de los autos este año fueron subiendo de manera escalonada. En abril, cuando se generaron los conflictos entre el Gobierno y las terminales por los ajustes de listas, los incrementos fueron leves, de 1% a 2%, y en mayo se mantuvieron casi sin cambios. En junio algunas marcas aplicaron subas de 2% a 3%, mientras que en julio los aumentos se hicieron más notorios, de hasta 12%, y en agosto la mayoría de los modelos se ajustó entre 3% y 12%. Para septiembre, los aumentos siguen siendo desparejos. Renault aplicó subas de entre 3,6% y 5,6%, Toyota entre 4% y 6%, Ford alrededor de 4,2%, General Motors entre 2,3% y 7,5%, mientras que Stellantis mantuvo casi estable su lista oficial, con apenas 0,5% de aumento, aunque eliminó parcial o totalmente las bonificaciones. Entre los modelos más vendidos el alza promedio acumulada llega a 19,2%, en línea con la inflación acumulada del año y con la suba del dólar oficial desde enero. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el Yaris se mantuvo como el modelo más patentado en agosto, con 3781 unidades y un acumulado de 13.833 en lo que va del año, esto representa un crecimiento interanual del 66,1%. La Hilux, líder en el segmento de pick-ups, registró 2375 unidades en agosto y 22.077 en el año, con un aumento del 17,9% respecto al mismo período de 2024. Le sigue la Volkswagen Amarok, con 2367 unidades en agosto y 18.388 en el año, seguida por el Fiat Cronos, que alcanzó 2238 ventas en el mes y 23.924 en el acumulado anual. Por último, la Ford Ranger, con 2166 unidades patentadas en agosto y 18.468 en el año, esto refleja un incremento del 18% interanual. El precio promedio de los modelos más vendidos supera hoy los $ 27 millones. Según ACARA, los precios de los autos 0 km llegaron a aumentar más de 200% durante 2023. Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, los precios de lista subieron 67%, según el Informe de Precios del Sector Automotor (SIOMAA). Para una familia de clase media, comprar un vehículo nuevo continúa siendo cada vez más difícil. Los planes de ahorro y los créditos bancarios aparecen como alternativas, aunque en muchos casos las cuotas pierden vigencia frente al ritmo de los aumentos. Actualmente, un modelo básico equivale a unos 70 salarios promedio registrados. Este mes los precios se ajustaron entre 5% y 7%. "Los incrementos se aplican sobre el precio de lista, pero en la práctica se atenúan por los descuentos de concesionarias y terminales, lo que deja el aumento real entre 1% y 2%. Las marcas chinas fueron las que registraron las subas más bajas", señala Guimarey. Toyota volvió a encabezar las ventas del mes, con el Yaris como el modelo más vendido y la Hilux al frente dentro del segmento de pick-ups medianas. En el segundo lugar se ubicó Volkswagen, seguida por Fiat en la tercera posición. El cuarto y quinto puesto quedaron para Ford y Peugeot. En agosto se patentaron unas 54.664 unidades en todo el país, lo que significó una baja del 13% respecto de julio y un avance del 31,7% frente al mismo mes del año pasado. En el acumulado de 2025 ya se superaron 444.000 ventas, una cifra que permite proyectar un año con cifras que no se veían desde 2018.