Creció 75% la venta de paquetes para Río de Janeiro en Carnaval, cuánto cuesta la experiencia
Muchas de las ventas se concretaron con anticipación antes del salto del dólar oficial. Cuáles son los precios para ir hoy al sambódromo más popular de Brasil
Río de Janeiro se prepara todo el año para recibir miles de turistas en Carnaval. La ciudad carioca es, sin dudas, uno de los destinos favoritos de los argentinos y este año, pese al contexto económico y político, no fue la excepción. Para el próximo fin de semana largo las ventas subieron casi un 75% comparado a la misma fecha de 2023.
Si bien Brasil es el país que más turistas argentinos sumó en el último tramo de diciembre de 2023 y durante todo enero de 2024 con Río y Búzios como destinos preferidos, en Carnaval la demanda explotó.
"Las búsquedas en las últimas dos semanas crecieron un 54% y así los paquetes a Río de Janeiro durante los cuatro días de Carnaval registran un crecimiento de 74% versus el año pasado", dijo Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar. Por lo que esperan que en estos días se sigan concretando operaciones.
Según datos del Ministerio de Turismo de Brasil, durante todo el año pasado uno de cada cuatro turistas que ingresaron al país vecino fueron argentinos. La tendencia se incrementó aún mas en las vacaciones de verano.
"Río de Janeiro lidera el ranking de los destinos internacionales más buscados en febrero, seguido por Florianópolis y Cancún. Claramente el impulso se da por Carnaval que es una fecha clave", explicó Festa.
Desde la agencia Travel Services aseguraron que, en enero, las ventas para ese destino en Carnaval ya habían igualado los números de 2023 y con el impulso de los últimos días superaron la cantidad de operaciones comparado al año anterior.
Aunque reconocieron que la mayoría de los turistas adquirieron sus pasajes con anticipación. "La mayoría de los viajes a Brasil para el verano 2024 se compraron con aproximadamente 60 días de anticipación. El pico de compras a estos destinos se dio entre el 18 de octubre, unos días antes de las elecciones generales, y el 8 de noviembre, el último día oficial de compras del CyberMonday", explicó Guido Boutet, gerente de marketing de Travel Services.
"De los destinos brasileros Río de Janeiro suma casi el 50% de la demanda total que tuvo Travel Services en todo el verano", agregó el empresario.
Los precios para ver el Carnaval
Los paquetes arrancan en $ 800.000 por persona e incluyen alojamiento en hoteles tres o cuatro estrellas y aéreos, en la mayoría de los casos con escala. Si se suma la entrada al Sambódromo y los traslados se necesita, por lo menos, $ 1 millón para tres días de descanso. "Todavía tenemos disponibilidad", agregó Festa.
En el sitio Despegar, los vuelos directos y con equipaje incluido arrancan en $ 600.000 por persona, saliendo el sábado 10 y volviendo el martes 13 de febrero. Los valores bajan si se viaja antes de Carnaval y se regresa uno o dos días después.
Mientras que los hoteles, los más baratos y, por ende, más alejados de las playas top como Copacabana e Ipanema, arrancan en $ 350.000 para las tres noches. Claro que a estos valores hay que sumarle la entrada, que tiene un precio promedio de u$s 100 por día.
"Quien reservó hace dos meses pagó por lo menos la mitad. Hay que tener en cuenta que muchas de las ventas se hicieron con un dólar a $ 350", explicó Boutet.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios