

Llega el verano y todos quieren tener un aire acondicionado en sus hogares funcionado. Pero por la alta demanda, producto de la estacionalidad, y las trabas a las importaciones, instalar un equipo de refrigeración este año no solo es más caro, sino que puede demorar semanas.
"Todos los años pasa lo mismo, durante diciembre, enero y febrero crece la demanda de instalaciones y eso hace que suban los precios de los materiales. Pero, esta vez lo que tenemos es faltantes. Los proveedores tienen poco stock y en muchos casos no lo quieren vender. No hay precios de referencia", explicó un electricista que hace años instala equipos de refrigeración.
Hoy muchos profesionales cobran solo la mano de obra y dejan a cargo de los clientes los materiales. "El año pasado yo cobraba de mano de obra $ 15.000 hoy ese valor es de $ 25.000, pero los materiales corren por parte de los clientes", explicó.
Es justamente en los materiales donde se notan fuertes las subas. "Hay poco stock y tenemos subas que en 2022 alcanzaron el 130%", explicó SergioAnguilli, presidente de la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara), desde donde se comercializan estos productos.
Estos faltantes que se ven en las ferreterías genera retrasos. Hoy los instaladores tienen lista de espera para hacer las colocaciones, no solo por el caudal de trabajo, sino porque conseguir los materiales se transformó en una odisea.

Easy, por ejemplo, no solo brinda la posibilidad de comprar los equipos sino también que ofrece el servicio de instalación. El precio hoy es de $ 42.000 y si bien incluye algunos materiales como mangueras y cables no contempla por ejemplo las ménsulas donde se apoya la parte trasera del equipo.
Ahora, un kit de instalación con caños de 1/4 y 3/8 tiene un precio de $ 45.000, casi lo mismo que se cobra por el servicio con mano de obra y materiales. "Nuestros proveedores nos venden a cuenta gota eso hizo que los valores se dispararan llegando a valer más del doble que el año pasado", agregó el especialista.
Porqué suben los precios
El cepo a las importaciones es uno de los principales culpables de las subas desmedidas. "Cuesta conseguir caños de cobre, trabajamos con muchos proveedores, eso hace que tengamos más opciones, por lo que no registramos faltantes. Pero hay poco en el mercado, eso genera que los precios sean muy caros", agregó por su parte Anguilli, de Cafara.
"La demanda aumenta considerablemente durante los meses de calor y eso también hace que los precios suban. Instalar un aire, con los materiales y la carga de gas cuesta en promedio $ 60.000", agregó.

Otro de los faltantes que denuncian del sector tiene que ver con el gas que se utiliza para los equipos de refrigeración. "Nos dicen que hay problemas con la soda cáustica, por lo que nos venden de forma limitada. Hay un tope por persona, algo que el año pasado no sucedía", explicó el electricistas consultado.
Los precios de los aires
Los valores de colocación que llegan hasta los $ 60.000 son un número significativo para lo que cuestan los equipos. Hoy un aire acondicionado chico de 2200 frigorías tiene un precio base de $ 150.000. Es decir que el 40% de ese valor se traduce solo en la colocación.
Ahora, hay equipos que llegan a los $ 400.000, en el caso de aquellos más grandes con más frigorías. En general las instalaciones cuestan lo mismo.
"Hoy tenemos lista de espera por la alta demanda y porque se tarda mucho en conseguir los materiales. La gente compra el equipo y puede estar hasta un mes para instalarlo", concluyó el electricista.
Lo cierto es que mantenerse fresco este verano no será barato. Entre instalación y equipo no se gastará menos de $ 250.000














