"La pick-up más extrema del mundo". Así presentó Forda la F-150 Raptor, nuevo ejemplar de su "raza fuerte" que el óvalo lanzó en el país. Motor de 3,5 litros, V6 Ecoboost bi-turbo, de 456 caballos de fuerza y 691 nm de torque, con sistema auto start-stop. Caja automática de 10 velocidades, con cambios inteligentes y cuatro tipos de tracción: 4x2, 4x4 automática, 4x4 alta y 4x4 baja; la última, con capacidad para casi triplicar la fuerza en las ruedas. Son los principales atributos del modelo, importado de los Estados Unidos y que, asegura su fabricante, optimiza la conducción off-road de alto impacto. En el país, se venderá a un precio sugerido de u$s 104.990, informó la empresa. El monto incluye el 35% de arancel que le corresponde a todos los vehículos fabricados fuera del Mercosur.
El modelo profundiza la huella que Ford abrió hace ya tres años: concentrarse en su fortaleza estratégica, como productor de SUV, pick-ups y vehículos utilitarios. En la Argentina, eso significó el fin de producción del mediano Focus en su planta de Pacheco, al que la filial hacía desde su primera generación, en 2001. Lo ejecutó en 2019. Pero, en paralelo, pegó el volantazo para reconvertir al complejo Henry Ford en foco exportador de pick-ups. Pisó el acelerador en diciembre último, cuando anunció u$s 580 millones, la mayor inversión en los 100 años de Ford en la Argentina, para hacer la planta a nuevo y empezar a producir la próxima versión de la Ranger, que saldrá al mercado en 2023. Ford lleva décadas produciendo ese modelo en el país.
En paralelo, el óvalo readecuó su line-up en el mercado local. Ford ya había decidido dejar de fabricar el Fiesta en Brasil y, tras el cierre de sus plantas en ese país, decidido y concretado este año, también cesó la comercialización de otros dos modelos de volumen: el compacto Ka y la EcoSport. Reconfiguró su portafolio con más SUV, como Kuga híbrida y Territory, y, sobre todo, pick-ups. En esta categoría, ofrece Ranger, Ranger Raptor, F150 y, semanas atrás, incorporó la Maverick. A esta cartera se suma, ahora, la F150 Raptor.

El nuevo producto de Ford refuerza la oferta de la marca en uno de los segmentos más competitivos del mercado automotor doméstico. También, el que que más crece en volumen de ventas. En 2020, contra un mercado general que cayó 25,5%, a 342.474 patentamientos, según estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), las pick-ups tuvieron un share del 19%. En 2019, cuando se vendieron 459.753 vehículos, habían alcanzado una participación del 16,1 por ciento.
Además de la recuperación de sus clientes naturales -campo, petróleo, minería y construcción-, hubo dos factores que, principalmente, explicaron se impulso. Por un lado, la mayoría de las pick-ups medianas -las de mayor volumen de la categoría- son de producción local. Esto, en un contexto de restricciones cambiarias, estimuló ventas, ante la escasez de modelos importados, de mayor volumen. También incidió que, al ser vehículos comerciales, no están alcanzados por el impuesto que grava a los bienes de lujo, como los automóviles.
Esa tendencia se profundió en 2021. En nueve meses, el mercado automotor creció 23,1%, a 307.246 patentamientos, informó Acara. Las pick-ups -de todo tamaño- rozan el 18% de participación.
Mientras que los productos importados registran caídas, las chatas nacionales tienen alta demanda. La líder, Toyota Hilux, creció 51,9% hasta el 30 de septiembre, con 13.599 patentamientos. Volkswagen Amarok avanzó 60%, a 14.886 unidades. Ford Ranger aceleró 45,6%, a 11.745.
Nissan Frontier, fabricada en Córdoba, escaló 95,4%, a 4329 matriculaciones registradas hasta el 30 de septiembre. El otro producto salido del complejo fabril de Santa Isabel, Renault Alaskan, lleva 2675 unidades (se lanzó comercialmente en noviembre).
El único jugador de la carrera de medianos que resignó posiciones es la S10, de Chevrolet, que se fabrica en Brasil. Sus ventas cayeron 26% este año, a 2488 unidades. Además de la caída del mercado local, que contrasta con la fuerte demanda del brasileño, la afectó el fin de ciclo del producto: este mes, se lanzará en Brasil la nueva generación del modelo.
Por su parte, en lo que va del año, Ford lleva vendidas 571 unidades de la F-150, versión "normal" de la Raptor presentada este lunes. El número representa un crecimiento del 46,8% contra nueve meses de 2020. Sus dos versiones (Lariat 5.0 AT 4x4) y Lariat Luxury 5.0 AT 4x4) se comercializan u$s 66.300 y u$s 70.900, según la Guía Oficial de Precios de Acara.
La F-150 Raptor se venderá en la Argentina con motorizaciones a nafta. Su motor consume 13,4 litros de combustible cada 100 kilómetros (18,6 en ciclo urbano).

Características de la F-150 Raptor
A continuación, las características técnicas de la F-150 Raptor que Ford difundió en su comunicado oficial de lanzamiento:
"Performance Raza Fuerte
La Nueva F-150 Raptor está equipada con el motor 3.5L V6 Ecoboost bi-turbo de 456 CV de fuerza y 691 NM de torque con sistema auto start/stop. Su caja automática de 10 velocidades cuenta con capacidad de cambios inteligente diseñada específicamente para el máximo rendimiento y eficiencia. A su vez, ofrece modo manual con levas al volante para brindar a sus usuarios una experiencia aún más deportiva.
Adicionalmente, la Nueva F150 Raptor cuenta con 4 tipos de tracción:
- 4x2 (2H): la pick-up funciona únicamente con tracción trasera;
- 4x4 automática (4A): la camioneta funciona en modo 4x4 según sea necesario y pasa a ser un vehículo AWD;
- 4x4 alta (4H): reparte la fuerza del motor 50:50 entre el eje delantero y trasero;
- 4x4 baja (4L): cuenta con caja reductora que multiplica casi por 3 la fuerza en las ruedas.
Mantiene el "Terrain Managment System" con siete modos de manejo prestablecidos: Normal, Sport, Resbaladizo, Remolcar/ Transportar, Nieve Profunda/Arena, Baja, Rock Crawl, exclusivo de la F-150 Raptor. Se destaca la nueva suspensión trasera, completamente rediseñada con un sistema de 5 brazos con resortes helicoidales más largos y progresivos que llevan las capacidades de esta camioneta un paso más allá y permiten una mayor articulación.
Por otro lado, su diseño exterior inspirado en las carreras todoterreno presenta un aspecto robusto representando la máxima expresión del desempeño off-road. Con su distintiva parrilla Raptor, incluye una barra transversal tallada y luces LED integradas que acentúan la postura imponente de la camioneta. Presenta, a su vez, un paragolpes frontal con diseño imponente que cuenta con sensores delanteros de estacionamiento, dos ganchos de rescate, y un protector exclusivo de acero que proporciona protección para el motor y la caja de transferencia.
Cuenta con neumáticos de 35" de diámetro, calzados en llantas de 17" de aluminio fundido con un acabado mecanizado y pintado para proporcionar un aspecto robusto. En la parte trasera encontramos luces 100% LED, y caja de carga iluminada. La misma viene equipada de fábrica con un nuevo protector de caja spray-in, brindando la máxima protección.
También, cuenta con Pro Power Onboard, un sistema de abastecimiento de energía eléctrica el cual permite a los clientes tener la posibilidad de conectar distintos dispositivos y utilizar la camioneta como un generador de energía con capacidad hasta 2.0 kW.
El portón cuenta con un diseño único, acentuado por el aplique "FORD". El paragolpes trasero exclusivo de Raptor incluye 2 ganchos de rescate integrados y doble salida de escape.
Tecnología Inteligente
La Nueva F-150 Raptor es una pick-up deportiva, imponente, moderna y con tecnología de avanzada. Su pantalla multitáctil de 12" con SYNC 4, compatible con Apple Car Play & Android Auto, ofrece conectividad y cargador inalámbrico de smartphone. Además, agrega Navegador Satelital (GPS) y el sofisticado B&O Premium audio con 18 parlantes incluyendo subwoofer.
Su interior se destaca por asientos tapizados en cuero de alta calidad e incluyen una serie de características que brindan el mayor confort: ajuste eléctrico con hasta 10 posiciones, ajuste lumbar eléctrico, climatizador individual frío-calor y apoyabrazos delantero convertible en mesa plana.
Adicionalmente, en materia de confort, está equipada con techo solar panorámico corredizo de doble panel, arranque de motor y apertura de puerta sin llave, encendido de motor remoto y dirección Asistida Eléctrica (EPAS) con tres modos: Normal, Sport y Confort, garantizando una excelente respuesta en el comando del vehículo.
Sentirse Protegido
La Nueva F-150 Raptor utiliza tecnología de avanzada aplicada a la seguridad al incluir el paquete Ford Co-Pilot 360, la plataforma de tecnologías más avanzada de la industria y con sistemas semiautónomos que garantizan una conducción confiable y placentera. El mismo integra:
- Control de Velocidad Crucero Adaptativo con Stop & Go: diseñado para mantener al vehículo a una velocidad o distancia constante sin que el conductor tenga que presionar los pedales de freno o acelerador, mientras que la función Stop & Go frena por completo el vehículo si el vehículo de adelante se detiene, volviendo a ponerse en movimiento cuando este último se desplaza nuevamente.
- Sistema de Mantenimiento de Carril: el sistema utiliza una cámara instalada detrás del espejo retrovisor del parabrisas para monitorear las marcas de los carriles de la carretera y detectar los desvíos involuntarios fuera del carril. Si la cámara detectase un inminente desvío involuntario, el sistema usará la dirección y la pantalla del panel para alertar al conductor y/o mantenerlo en su carril.
- Asistente de Pre-Colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones: acciona los frenos automáticamente para ayudar a evitar una posible colisión al detectar peatones.
- Pro Trailer Back-Up Assist: asiste al conductor para estacionar marcha atrás con un remolque a través de un comando ubicado en la consola central de la camioneta.
- Cámara integrada 360° con pantalla dividida: es un sistema de 4 cámaras de alta resolución, ubicadas en su parte delantera, trasera y en los laterales, junto a los sensores de estacionamiento que no solo incrementan la seguridad de uso, sino que también resultan muy útiles para ciertos tipos de conducción off-road.
- Sistema de Información de Punto Ciego (BLIS) con alerta de tráfico cruzado: ayuda al conductor a advertir sobre los vehículos que se encuentran en el rango del punto ciego, (con configuración opcional para trailers).
- Control automático de luces altas: las luces altas se activan automáticamente para brindar máxima visibilidad y cuando viene otro vehículo de frente, se desactivan evitando el encandilamiento de los conductores.
- Asistente de frenado en reversa
- Sistema de frenado post-colisión.
A su vez, en materia de Seguridad Activa complementaria, la Nueva F-150 Raptor está equipada con:
- Asistente de Partida en Pendiente (HLA)
- Control de Estabilidad (ESP)
- Control Electrónico de Descenso (HDC)
- Frenos a disco ventilados en las 4 ruedas
Por otro lado, en lo que respecta a la Seguridad Pasiva, incluye:
- 8 airbags: airbag frontal (conductor y acompañante); airbags envolventes (Safety Canopy) para plazas delanteras y traseras; y airbags laterales en plazas delanteras.
- 5 apoyacabezas regulables en altura.
- Anclajes de seguridad Isofix en las plazas traseras.
- Sistema de post-colisión con activación automática de balizas, bocina y desbloqueo de puertas.
- Estructura ultra rígida con deformación programada.
Producción, disponibilidad y precio
La Nueva F-150 Raptor se produce en Estados Unidos y está disponible en cuatro colores: Negro Ebony, Blanco Oxford, Azul Velocity y Gris Lobo. Se encontrará disponible en los concesionarios a medidos de noviembre, el precio sugerido es de USD. 104.990*. Y cuenta con una garantía de 3 años o hasta los 100.000 km."













