La Argentina es un entorno siempre desafiante para las empresas. Aún en los períodos de crecimiento, la volatilidad es moneda corriente. Y así lo testimoniaron los ejecutivos de cinco compañías que ayer protagonizaron la segunda edición del seminario Historia de Empresas.


Ricardo Flammini, director de Marketing y Ventas de Ford; Jorge Furlan, Director de Asuntos Institucionales de Prudencia Seguros; Sergio Dattilo, gerente de RRII de IRSA; Dan Christian Menges, director de Comunicación Corporativa de BMW Group Argentina, y Juan Pablo Maglier, Director de Relaciones Institucionales de La Rural, fueron los protagonistas de este evento organizado por organizado por El Cronista, Revista Apertura e IT.
En momentos de incertidumbre siempre brindamos la seguridad a nuestros clientes de que lo que tenían contratado se iba a cumplir. En La Rural hay un grupo profesional humano que es invisible, que nadie lo ve pero está detrás del escenario.


Dattilo, quien está a cargo del relacionamiento de IRSA, Alto Palermo Centros Comerciales y Cresud, señaló que debe bregar contra lo que percibe como una ofensiva contra los shopping en la que se trata de hacerle creer a la gente que los centros comerciales le arruinan la vida a las personas, cuando en realidad sólo la noticia de su construcción hace subir entre un 15 y un 30% el valor de las propiedades aledañas. Por el Dot -agregó- estamos trabajando en el barrio desde antes de que se abriera el shopping. Tenemos un vínculo con el colegio primario y el secundario. Cuando tenés un problema con un vecino, te sentás y lo arreglás. Eso hacemos con el barrio Mitre, afirmó.


El director de Comunicaciones Corporativas de BMW Group, Dan Christian Menges, no pudo eludir la coyuntura, ya que consideró que el impuesto al lujo es incierto, no sabemos como va a terminar y por eso estamos expectantes ya que repercute muchísimo en los precios, señaló. Nosotros lo que pedimos es que sea de aplicación escalonada.


Flammini, director de Marketing y Ventas, sostuvo que las marcas premium son las más deseadas, porque representan lo que querés y no podes tener. Nosotros queremos ser una marca deseada pero que a la vez esté al alcance. El posicionamiento de una marca es una piedra gigantesca que cuesta moverla, subrayó.


Furlan, de Prudencia, también planteó que la creación de valor es un factor fundamental en el rubro asegurador, ya que su desempeño se cimenta en la confianza que depositan sus clientes.