

Luego de ser el sponsor oficial de las dos selecciones finalistas en el Mundial de Brasil (Argentina y Alemania), el gigante de ropa deportiva Adidas consiguió sellar un histórico acuerdo de patrocinio con Manchester United de Inglaterra tras desembolsar 940 millones de euros.
El acuerdo, confirmado por el club londinense en su sitio web oficial, comenzará a regir a partir de junio de 2015 y finalizará en el mismo mes de 2025.
Manchester United confirmó, además, que durante la campaña 2014-2015 seguirá vigente el acuerdo que posee con Nike como patrocinador técnico y licenciatario de marca.
De esta forma, el club londinense, con unos 94 millones de euros anuales, se convirtió en el club que mayor dinero recibe en concepto de sponsoreo.
Detrás de Manchester se ubican: Real Madrid (España) –Adidas-, 38,92 millones de euros anuales; Chelsea (Inglaterra) –Adidas-, 37,67 millones; Arsenal (Inglaterra) –Puma-, 37,67 millones; Barcelona (España), 33,90 millones y Liverpool (Inglaterra) –Warrior-, 31,39 millones.
¿Qué pasa en Argentina?
Sacando los clubes con mayor convocatoria, Boca y River, el resto también posee patrocinio, pero muy pocos reciben dinero a cambio de ello.
Aquellos pocos que consiguen obtener algún rédito económico deben conformarse con sumas fijas (en pesos) por torneo, y algún que otro plus por torneo logrado. Este último ítem es exclusivo para aquellos clubes que tienen la chance de disputar torneos internacionales.
Luego, el sponsoreo que obtiene el 99% de las instituciones se traduce en stocks de ropa para vestir a las diferentes actividades que poseen, más allá del fútbol, en el mejor de los casos.
En 2011, Boca firmó un convenio con Nike, que finaliza en 2015, a cambio de 7,5 millones anuales y un global de u$s 30 millones.
River, por su parte, renovó en agosto de 2012 con Adidas por u$s 45 millones. El contrato, que comenzó a regir el 1 de enero de 2012, finalizará en diciembre de 2018. Es decir, el conjunto millonario percibe unos u$s 7,5 millones por año por parte de la firma de las tres tiras.













