Salud

Sin cirugía ni medicamentos: el truco que te ayudará a dejar de roncar sin esfuerzo

De acuerdo con los especialistas, este ejercicio contribuye al fortalecimiento de los músculos de la lengua y la garganta, favoreciendo la apertura de las vías respiratorias durante el sueño.

En esta noticia

Según múltiples estudios, aproximadamente el 57% de los hombres y el 40% de las mujeres suelen roncar. La prevalencia de este fenómeno aumenta con la edad y se vincula estrechamente con factores como el sobrepeso, alergias, tabaco y alcohol.

Más allá de ser simplemente una incomodidad para aquellos que comparten la cama, los ronquidos pueden señalar la presencia de un problema de salud subyacente: la apnea obstructiva del sueño

Este trastorno, vinculado con la obstrucción de las vías respiratorias durante el sueño, está vinculado con condiciones serias como hipertensión, diabetes y accidentes cerebrovasculares.

A pesar de que crucial consultar a un profesional para evaluar cualquier complicación, existe un ejercicio de 30 segundos que ha captado la atención de muchos como una posible solución para dejar de roncar

Los ronquidos, un problema común que puede ser más grave de lo que parece. Fuente: Shuttestock. 

El alimento que debes incorporar a tu desayuno para tener el triple de energía durante el día: es económico y fácil de conseguir

No es café: la bebida que está llena de antioxidantes y es la mejor opción para beber por las mañanas

El ejercicio de 30 segundos que podría ayudar a dejar de roncar

Los ronquidos, ese molesto acompañante nocturno causado por la vibración de los tejidos blandos de la garganta, podrían tener una solución más fácil de lo que se piensa. 

Martin Seeley, director ejecutivo de MattressNextDay, compartió un ejercicio de 30 segundos que promete aliviar este problema común. Para realizarlo, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Adopta una postura cómoda.
  • Cierra la boca y sitúa la punta de la lengua contra el paladar.
  • Realiza movimientos hacia adelante y hacia atrás con la lengua, repitiendo este paso 10 veces.
  • Desplaza la lengua hacia la izquierda y luego hacia la derecha, repitiendo cada movimiento 10 veces.
  • Concluye el ejercicio moviendo la lengua en círculos, realizando 10 repeticiones en cada dirección.

Realiza este simple pero efectivo truco durante 30 segundos antes de acostarte, durante tres noches seguidas.

El ejercicio de 30 segundos que te ayudará a dejar de roncar. Fuente: Shutterstock. 

Apnea del sueño: ¿qué es y qué consecuencias tiene?

La apnea del sueño se manifiesta como una interrupción continua del flujo de aire durante el sueño, provocando una disminución crítica de los niveles de oxígeno en la sangre

La apnea del sueño se clasifica en dos tipos principales:

  • Apnea obstructiva del sueño (AOS). Tipo más común de apnea del sueño. Ocurre cuando los tejidos blandos de la garganta bloquean las vías respiratorias.
  • Apnea central del sueño (ACS). Ocurre cuando el cerebro no envía señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración. 

Los indicios pueden ser diferentes dependiendo del tipo y la severidad del trastorno. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Ronquidos
  • Somnolencia diurna excesiva
  • Dificultad para concentrarse
  • Pérdida de memoria
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Incremento en el riesgo de accidentes 

La apnea del sueño puede acarrear serias consecuencias para nuestra salud entre las cuales se encuentran: 

  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades cardíacas
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Diabetes tipo 2
  • Sobrepeso
Temas relacionados
M?s noticias de Salud