

Enfrentar la rutina al despertar puede ser abrumador: organizar la semana, enfrentar los compromisos laborales y cumplir los pendientes de la agenda. Pero para enfrentar este problema diario existe una solución práctica que te ayudará a generar una sensación de alivio y mayor productividad.
Comenzar el día por las mañanas puede ser muy duro y estresante. Para evitarlo y tener una mejor energía al inicio del día, el especialista Robert Smith reveló su secreto para generar hábitos más saludables. Se trata de una técnica de ocho simples pasos para cumplir al despertarse.
La técnica de 8 pasos para empezar el día más feliz
El método de Smith propone ocho consejos para seguir en el día a día al momento de despertar y ser más feliz en las mañanas. Esta técnica garantizará una mayor vitalidad y mantener el enfoque.
1. Levantarse temprano
El psicólogo especializado en organizaciones y empresas asegura que si bien "descansar correctamente es esencial para afrontar con actitud las tareas del día, pero levantarse anteses bueno para organizarse".
Para ello, hay que acostarse a una hora razonable para dormir las horas recomendadas. El experto reconoce que "al principio es costoso, pero si intentas levantarte cinco minutos antes cada día, lo conseguirás poco a poco".
2. Evitar mirar el celular
Smith sugiere que revisar el celular sea el último paso durante la mañana. Incluso recomienda el uso de despertadores y alarmas alternativos.

"Si miramos el móvil nada más despertarnos, estaremos condicionados por las notificaciones relacionadas con ese día, como correos electrónicos de trabajo o mensajes de familiares", advierte. E indica que lo ideal sería apagar la alarma y apartar el móvil hasta más tarde.
3. Hacer la cama
Esta simple acción solo demanda cinco minutos del día y permite organizar el espacio generando un ambiente en orden y armonía. "Dejar la habitación ordenada incluso antes de desayunar es un pequeño gesto que cambiará el enfoque del día", analiza.
4. Preparar el desayuno
El experto señala que no importa cuál sea el desayuno elegido, sino más bien que su preparación se realice de manera consciente y acompañado de buena lectura. Incluso durante estos minutos, Smith desaconseja el uso del celular.

"Durante este momento hay que evitar el móvil también y optar por leer o jugar con la mascota, dos formas, entre muchas otras, de conectar con vos mismo y tu entorno", reflexiona.
5. Meditar
"Con cinco minutos de concentración bastará para sentirse mucho más enérgico", afirma el psicólogo y recomienda dedicar este rato a agradecer por todo lo que nos rodea.
6. Hacer ejercicio
Empezar el día en movimiento ayudará a activar el cuerpo y liberar tensiones. "Mantenerse activo acelera el metabolismo y te hará sentir mucho mejor", dice el psicólogo.
Lasactividades pueden ser a gusto y de la intensidad que el estado físico permita como por ejemplo una caminata ligera, yoga, andar en bicicleta.
7. Conectar con el exterior
Casi sobre el final de esta rutina de ocho pasos, este es el momento de tomar el celular y conectarse con el exterior. Solo después de tener la habitación ordenada, haber desayuno y hecho ejercicio llega la hora de "contestar a mensajes de redes sociales, mirar los emails y hablar con amigos y familiares", recomienda el experto.
8. Organización
Llevar una agenda con todas las actividades y compromisos del día mantiene la organización. "Una agenda ordenada ayuda a estructurar nuestro cerebro", asegura, por lo que es clave tachar aquello que ya se realizó y apuntar las tareas a futuro.















