Salud

Esta es la HORA EXACTA a la que deberías acostarte y despertarte para descansar realmente

Los expertos aseguran que las horas de sueño pueden calcularse para incrementar la calidad del descanso

En esta noticia

Disfrutar de una buena noche de sueño es esencial para garantizar el funcionamiento óptimo del organismo. Sin embargo, dormir y descansar no son lo mismo por lo que los expertos han llegado a la conclusión de que el horario en el cual uno se acuesta y se levanta cumple un rol fundamental en nuestro ciclo nocturno.

Según lo indica la Organización Mundial de la Salud los adultos deberían dormir al menos 6 horas por día, por lo que resulta vital crear hábitos de sueño saludables y acostumbrar al cuerpo a distinguir cuál es la hora en la que debe dejar de lado otras actividades y finalmente dedicarse a descansar.

Cuál es la hora exacta para irse a dormir y descansar realmente

Los expertos aseguran que los ciclos de sueño duran 90 minutos durante los cuáles el cuerpo atraviesa 5 etapas: cuatro de sueño MOR (Movimiento Ocular Rapido) y una de sueño sin MOR. 

Comprender esto es fundamental para calcular la hora a la que debemos irnos a la cama en función de cuándo planeamos despertarnos y realmente descansar, pues hay momentos durante el ciclo de tu sueño en el que si te despiertas te sentirás mucho más cansado que en otros.

Qué es la leche dorada: el secreto para reducir el azúcar en sangre

Adiós a los resfriados: este es el MEJOR alimento para sentirse bien y no enfermarse nunca 

Por ello, según lo indica el medio británico Daily Mirror, las calculadoras de sueño han señalado que estos son los mejores horarios para incorporar a nuestra rutina

  • Si te levantas a las 6am deberías dormir a las 20:46, 22:16, 23:46 o 1:16.
  • Si debes levantarte a las 7am deberías dormirte a las 21:46, 23:16, 00:46 o 2:16.
  • Si te levantas a las 8am las mejores horas para dormir son las 22:46, 00:16, 1:46 o 3:16.
La calculadora de sueño es una herramienta para controlar cuántas horas duermes. Fuente: Archivo.

Otros hábitos que contribuyen al buen descanso

Si quieres realmente mejorar tus hábitos de sueño, estas son otras claves que deberías considerar

Exponte a la luz del sol

La luz diurna es vital para regular tus patrones de sueño. Los expertos recomiendan exponerse al menos 30 minutos al sol todos los días, sin embargo, hay quienes aseguran que lo ideal es absorber durante una hora la luz de la mañana.

No más dispositivos electrónicos

Si bien la noche es un momento utilizado para desconectar de la rutina, debes dejar de lado tus dispositivos electrónicos si buscas gozar de un buen descanso ya que la luz azul que emanan estos artefactos mantendrá alerta a tu cerebro. Lo aconsejable es optar por un libro en lugar de mirar televisión o utilizar tu celular.

No beber ni alcohol ni cafeína antes de dormir

El alcohol puede interferir en el sueño y despertarte durante la noche, interrumpiendo tus ciclos. Por su parte, la cafeína es una sustancia estimulante que causa en tu cuerpo el efecto contrario al sueño, por lo que sería buena idea dejar de lado las infusiones que contengan grandes cantidades antes de dormir.

Finalmente, se recomienda que el lugar donde descanses tenga la temperatura óptima para que no te levantes en mitad de la noche con frío o excesivo calor y puedas sentirte realmente descansado por la mañana.

Temas relacionados
Más noticias de México