En esta noticia

Para muchas personas, la intuición es una valiosa herramienta que pueden usar en su día a día; para mejorar cualquier aspecto ya sea laboral, personal o amoroso.

Se entiende por intuición a la capacidad innata del ser humano que le permite entender situaciones, eventos, pensamientos o sentimientos y tomar decisiones de manera instantánea sin hacer uso de la mente racional o la lógica. Esta capacidad también es popularmente conocida como "presentimiento", "corazonada" o "voz interna".

Todas las personas perciben más allá de lo que pueden identificar conscientemente y toda esa estimulación se almacena y forma parte de la intuición. La intuición sirve para dar respuestas rápidas y automáticas ya que se apoya en el contenido no consciente del cerebro para evaluar y reaccionar frente a un estímulo o situación.

La intuición puede entrenarse y ser usada a favor de tu vida diaria.

La intuición: esto es realmente y así funciona

La intuición es la función cognitiva que permite combinar experiencias previas con ciertas creencias y valores y acoplarlos a pensamientos más racionales pero sumamente rápidos y muchas veces inconscientes. Así, a través de las ideas y pensamientos intuitivos se pueden tener ideas que exceden a la mente racional y que son más naturales.

Quienes tienen entrenada esta capacidad pueden acceder al pensamiento lateral, creativo y flexible, aunque la persona no puede comprender ni explicar de dónde aparecen estos pensamientos.

Recientes investigaciones científicas sobre las "intuiciones" en la toma de decisiones en entornos naturales, demuestran que las personas con suficiente experiencia en un ámbito determinado (por ejemplo, la enfermería neonatal, apagar incendios o el ajedrez) llegan a juicios y toman decisiones basándose en un proceso cognitivo distinto de las consideraciones conscientes de las distintas opciones y la ponderación de pruebas y utilidades.

Esas "intuiciones" expertas de que un bebé sufre, de que un incendio seguirá un curso determinado o de que una jugada de ajedrez es buena se generan en la conciencia pero no son el resultado de un proceso racional consciente; sino de una intuición guiada por diferentes experiencias previas.

Las principales características de la intuición

Estas son las características principales y más importantes de la intuición.

  • Es irracional. El conocimiento intuitivo sucede antes del procesamiento racional de la información.
  • Es repentina e inmediata. Se da de manera instantánea ante diferentes estímulos.
  • Es emotiva. Se basa en sensaciones, percepciones, experiencias personales, sentimientos y no en la forma convencional de adquirir y desarrollar conocimientos.
  • Es anterior al lenguaje. Como sucede por fuera de los razonamientos convencionales, muchas veces no puede expresarse con palabras.
  • Es práctica. Está relacionada con la toma de decisiones y la resolución de problemas.
  • Nunca aparece la misma manera. Los pensamientos racionales suelen aparecer como cadenas de causas y consecuencias, listas de pros y contras, etc. Mientras que la intuición pueden ser imágenes, palabras, sueños o impulsos.
  • Es una habilidad que se practica. Es posible mejorar y entrenar la intuición.

Cómo entrenar a la intuición y mejorarla

Para desarrollar la intuición, debes darle espacio para que se manifieste y estar atento para reconocerla. Puedes recurrir a prácticas que generen climas y entornos de calma y tranquilidad que potencien su atención respecto a los pensamientos y sentimientos intuitivos.

Entrenar esta capacidad te permitirá, por caso, diferenciar la intuición de el miedo o los prejuicios. Al mejorar y desarrollar la intuición tendrás más confianza en su capacidad de dar buenas respuestas a situaciones complejas o que requieren una respuesta rápida.

Las personas que tienen una intuición muy desarrollada y efectiva se dicen que tienen un "sexto sentido". Pero no se trata, en efecto, de ninguna habilidad mística o sobrenatural. Simplemente son personas que hacen uso de sus experiencias previas y sus ideas intuitivas de una manera eficiente. A través del entrenamiento pueden entender sus pensamientos intuitivos para que respondan a su propio instinto y no a miedos o prejuicios injustificados.