Salud

Oro para el corazón: el condimento con omega-3 que combate el colesterol, reduce la presión arterial y evita los coágulos sanguíneos

Se trata de una alternativa extra saludable, capaz de brindar crocante y textura a tus comidas.

En esta noticia

Los condimentos son ingredientes culinarios que no pueden faltar en la alacena de ningún amante de la gastronomía, pues se trata de los encargados de brindar personalidad a tus platillos a través su distintivo sabor o textura.

En ese sentido, existe uno que es verdadero "oro para el corazón", pues gracias a su enorme aporte de omega-3, se trata de una alternativa que los especialistas destacan por sus beneficios sobre el colesterol, la presión arterial y la prevención de coágulos sanguíneos. Aquí te contamos de qué se trata.

Último minuto | El Gobierno realizará un operativo masivo durante tres días seguidos: qué servicio se verá afectado

Esta moneda de 25 centavos de dólar vale hasta USD 250,000 para los coleccionistas: ¿la tienes en tu casa?

El condimento con omega-3 que es "oro para el corazón"

Las semillas de chía son uno de los mejores condimentos por los que es posible optar, pues si bien no se caracterizan por añadir sabor, si lo hacen por su aporte de textura a las preparaciones. No obstante, su mayor ventaja está relacionada con sus bondades para la salud del organismo.

Cuáles son los beneficios de las semillas de chía para la salud. Fuente: archivo.

Según lo señala una publicación realizada por la Facultad de Salud Pública de Harvard, las semillas de chía son ricas en ácidos omega-3, fibra, proteína, calcio, fósforo y zinc, posicionándose como un ingrediente capaz de añadir un gran valor nutricional a tus comidas.

La prestigiosa universidad destaca en esa línea que si este condimento se consume como parte de una dieta equilibrada tiene grandes bondades para prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas.

Es que el 60% del aceite que contienen las semillas de chía provienen del omega-3 y, según se señala, los estudios han demostrado la efectividad de este compuesto para reducir el colesterol, regular el ritmo cardíaco y la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos, así como también para disminuir la inflamación.

Además, las fibras presentes en estas semillas contribuyen no sólo con la disminución del colesterol LDL (comprendido popularmente como "colesterol malo") sino también con la regulación del azúcar en sangre y la durabilidad de la sensación de saciedad.

Cómo debe consumirse este "oro para el corazón" 

Harvard, menciona la importancia de no consumir este alimento seco, pues las semillas de chía se hinchan fácilmente luego de absorber líquido. Lo ideal es consumir aquellas que estén previamente remojadas.

Cómo incluir semillas de chía en tu dieta. Fuente: archivo.

Para prepararlas, puedes colocar un cuarto de semillas de chía en una taza de líquido, cubrirla preparación y dejarla reposar durante unos 20 minutos hasta que luzca como una suerte de gelatina. 

También puedes dejarlas estacionar una noche completa en el líquido y utilizarlas a la mañana como complemento para tu desayuno o utilizarlas como condimento dentro de cualquier preparación.

Recuerda consultar a un especialista antes de realizar cualquier cambio en tu dieta.

Temas relacionados
Más noticias de Salud