En esta noticia

La alimentación es uno de los factores claves para el cuidado de la salud integral, por lo que llevar una dieta nutritiva y variada ayuda a mantener y fortalecer las funciones del organismo. En búsqueda de los nuevos ingredientes para incluir en las comidas, expertos de la Universidad de Harvard han hallado un innovador fruto poco explorado hasta ahora.

Las comidas son uno de los pilares del cuerpo junto con la práctica regular de actividad física, un descanso adecuado y la correcta gestión del estrés.

Una correcta alimentación puede ayudar a proteger músculos, y huesos, el sistema inmunológico, la salud cardiovascular y hasta el aparato cognitivo.

Cuál es el alimento que mayor protege al cerebro, según Harvard

Es cierto que el pescado por su alto contenido en Omega-3 es uno de los grandes aliados para la salud cerebral ya que protege la memoria. Sin embargo, un estudio de Harvard reveló que existen otras alternativas alimentarias que ayudan a prevenir el deterioro de las funciones cognitivas.

Se trata de los arándanos, una pequeña pero poderosa fruta que representan un verdadero tesoro para el cuidado de la salud cerebral.

Todos los beneficios de los arándanos

Los arándanos son capaces de retrasar el deterioro cognitivoal ser ricos en antioxidantes, compuestos que combaten los radicales libres y reducen la inflamación en todo el organismo incluido el cerebro.

Estos frutos del bosque son ricos en vitaminas, minerales y fibra, esenciales para el cuidado de la salud integral. Además, contienen flavonoides, pigmentos que mejoran la comunicación entre neuronas, función clave para la memoria y aprendizaje.