Migrar a USA: la guía para solicitar empleo de forma legal por medio de la embajada
Una guía práctica y sencilla para aprovechar las oportunidades de empleo en Estados Unidos con visa emitida por la embajada en México.
La Embajada y Consulados de Estados Unidos en México en su afán de proporcionar un apoyo gratuito a las personas que buscan una nueva oportunidad de empleo en USA, publicó una guía práctica para la búsqueda de trabajo.
Para acceder a la guía de usuarios para solicitantes de empleo en Estados Unidos, también conocida como Guía de usuarios para solicitantes ERA, deberán ingresar al sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos en México destinada para tal fin y allí conocer todos los detalles de ERA.
El sitio web de ofertas de empleo incluye una guía en video y en Pdf. Además, los interesados podrán ver la lista actualizada de todas las posiciones disponibles en la Misión de Estados Unidos en México y lo mejor, la solicitud de trabajo podrá ser enviada en línea.
Guía de empleo para migrantes a Estados Unidos
Recuerda que Estados Unidos ofrece pasantías y/o becas también para estudiantes universitarios de pregrado o postgrado sin límites en las oportunidades.
Resumen del paso a paso para los solicitantes que deseen aplicar a puestos de trabajo a través de la plataforma ERA (Electronic Recruitment Application) utilizada por la Embajada de Estados Unidos para futuros migrantes con deseos de trabajar en su territorio de forma legal y con visa.
Creación de una cuenta:
- Acceder al sitio web y seleccionar la opción de inicio de sesión "Login".
- Crear una cuenta haciendo clic en "Create an Account".
- Completar la información personal y de contacto, incluyendo nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
- Establecer una contraseña segura y responder a tres preguntas de seguridad.
- Recibir la confirmación de que la cuenta ha sido creada.
Aplicación para trabajos:
- Iniciar sesión en la cuenta usando el correo electrónico y la contraseña asociados.
- Buscar vacantes utilizando términos de búsqueda o filtros en la página de "Open Vacancies".
- Seleccionar un trabajo de interés haciendo clic en el título y luego en "Apply to this Vacancy".
- Responder a preguntas de elegibilidad, educación y experiencia relacionadas con el trabajo.
- Seleccionar las ubicaciones y grados deseados.
- Responder a las preguntas específicas de la vacante.
- Adjuntar documentos requeridos, como currículum y cartas de presentación.
- Revisar y editar la aplicación según sea necesario.
- Confirmar la exactitud de la información proporcionada y enviar la aplicación.
- Recibir confirmación de que la aplicación ha sido enviada con éxito.
Cómo se debe gestionar la cuenta ERA
- Atiende a estas recomendaciones de la Embajada de Estados Unidos en México
- Editar la información de la aplicación antes de la fecha de cierre de la vacante.
- Actualizar documentos de aplicación antes de la fecha de cierre.
- Restablecer la contraseña en caso de olvido, siguiendo un proceso que incluye responder a preguntas de seguridad y recibir un enlace por correo electrónico.
Cabe mencionar que la guía proporcionada se centra en la mecánica y los pasos prácticos para utilizar la plataforma ERA.
Si estás interesado en trabajar para la Embajada de Estados Unidos en México, te recomendaría seguir estos pasos detallados y revisar la información actualizada en el sitio web oficial de la embajada para asegurarte de cumplir con los requisitos y procedimientos actuales.