Estas son las 3 MEJORES VISAS para vivir legalmente en Europa y recibir sueldos de USD 70,000
Si quieres emigrar al extranjero pero aún no sabes el destino, ten en cuenta esta opción. El documento te permitirá ingresar al país y mejorar la calidad de vida.
Si tienes planes de emigrar al extranjero y mejorar la calidad de vida, ten en cuenta los beneficios de las visas, un documento esencial a la hora de residir en otro país.
Entre los destinos más destacados a nivel mundial, Suiza se destaca por sus paisajes, estabilidad económica y oportunidades de trabajo, lo que permite el desarrollo pleno de cada persona.
Checa los detalles de las mejores visas y viaja para conseguir el estilo de vida que tanto sueñas.
Atención JOVENES | Así se puede DUPLICAR LA JUBILACIÓN con el primer trabajo
Estas son las 3 mejores visas para conseguir salario en dólares
Suiza ofrece tres tipos de visas de trabajo, ideal para conseguir un empleo legal, obtener un número de seguro social, abrir una cuenta bancaria, entre otros beneficios.
En este caso, los documentos se diferencian por el tiempo de permanencia que tendrá el interesado al momento de vivir en el país.
Visa de trabajo L
Si quieres obtener contratos de trabajo de una duración de entre 3 meses y un año, esta opción es para ti. Esta visa permite solicitarla por el tiempo de duración que determina el contrato de trabajo.
Visa de trabajo B
Si quieres obtener contratos superiores a un año o contratos indefinidos, esta alternativa se ajusta. Esta visa tiene una validez de cinco años, prorrogables en el futuro.
Visa de trabajo C
La visa C, también conocida como residente permanente, permite la libertad total a la hora de cambiar de trabajo. Una vez otorgada, no necesita ser renovada, ya que es de por vida. Quienes quieran solicitarla tienen que ser residentes por diez años en el país.
¿Cuáles son los documentos que debo presentar para obtener la visa?
En este caso, Suiza solicita la presentación de algunos documentos. Entre ellos:
- Pasaporte válido hasta la fecha de finalización del contrato y tres meses adicionales
- 1 foto 4 x 4 centímetros de tipo pasaporte
- Formulario completo y firmado de solicitud de visa
- Autorización emitida por la policía del cantón en el que se va a trabajar
- Pago de tasas de visa
En caso de otorgarse el documento, los solicitantes pueden acceder a empleos con un sueldo anual de USD 70,000 en promedio, según ha indicado Bussines Insider.
China creó una nueva cepa mutante de Covid-19 y temen que se convierta en una nueva pandemia
¿Qué es la visa Schengen y para qué sirve?
Esta permite viajar dentro del espacio Schengen, un área conformada por 27 países europeos que han acordado la abolición de los controles fronterizos en sus fronteras comunes.
Dichas naciones han establecido un acuerdo conocido como el Acuerdo de Schengen, que facilita la libre circulación de personas a través de su territorio.
Se trata de una opción ideal para aquellos que planean viajar a varios países dentro de Schengen durante un período de tiempo limitado.
Al obtener la visa, se puede puede ingresar y salir libremente sin tener que someterse a controles adicionales en cada país.
¿Cuáles son los países que forman parte de Schengen?
A continuación, el listado completo.
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Suecia
- Suiza