En esta noticia

Todos los expertos en salud concuerdan que para mantener un cuerpo y mente sanoa, es necesario tener una dieta equilibrada. En particular, destacan la importancia de incorporar diferentes vitaminas, nutrientes y minerales durante todas las comidas del día.

Entre los alimentos más recomendados por sus grandes aportes para la salud integral se encuentra el epazote, una poderosa hierba medicinal que sirve para tratar dolencias y enfermedades.

Qué es el epazote y cuáles son sus beneficios

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno mexicano explicaron que el epazote (cuyo nombre científico es Dysphania ambrosioides) es una de las plantas de México más valoradas. Entre sus características destaca el sabor pero más aún las propiedades medicinales. "Sus usos y propiedades eran conocidos por los aztecas y mayas", indicaron los especialistas.

Se necesita la poca cantidad de 100 gramos para que la hierba ofrezca los beneficios del potasio, magnesio, calcio, fósforo, vitamina A y C, ácido fólico, sodio, fibra e hidratos de carbono.

Además de sus aportes nutricionales, también tiene efectos poderosos en el tratamiento de enfermedades y dolencias. Con la preparación adecuada, puede usarse para tratar el dolor menstrual, el dolor de estómago y el dolor intestinal. Puede ser usada para tratar los parásitos, el nerviosismo excesivo e incluso problemas en las vías respiratorias. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la hierba puede liberar un un aceite (ascaridol) que es altamente tóxico en grandes dosis, según informó la entidad oficial.

Cómo incorporar epazote a las comidas

Es posible incorporar esta hierba a tus comidas diarias de diversas maneras. Puede ser un ingrediente en guisos, sopas, tartas, salteados de verduras y como condimento en cualquier otro plato.