Salud

La planta medicinal que sirve como condimento y puede terminar con la acidez estomacal de manera natural y sin pastillas

Se trata de una alternativa que contribuye a combatir una larga lista de molestias estomacales y, además, es sencilla de incluir en la rutina.

En esta noticia

Las plantas son elementos sumamente valorados dentro del campo de la medicina alternativa, pues se trata de ingredientes naturales que, de utilizarse correctamente, pueden contribuir a tratar ciertas afecciones de manera completamente natural.

En ese sentido, existe una que destaca por lo sencillo de su implementación, pues es comúnmente utilizada como condimento gracias a su capacidad para elevar cualquier preparación. Además, ofrece enormes beneficios para combatir la acidez y otras molestias estomacales. Aquí te contamos de qué se trata.

Advierten por peligroso medicamento que deja intoxicados a 7 adolescentes por reto viral

El tubérculo sanador que regula la presión arterial, previene la inflamación y protege al corazón: así puedes consumirlo

Cuáles son los beneficios de la salvia para la salud. Fuente: archivo.

La planta medicinal que ayuda a combatir la acidez estomacal de manera natural

La salvia, cuya nombre y variedad científica es Salvia officinalis, es una planta que se utiliza con frecuencia mezclada con otros condimentos para sazonar carnes debido a su enorme potencial para brindar a las comidas un sabor distintivo.

En cuanto a las bondades de esta planta para la salud, el sitio especializado Tua Saúde menciona que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, analgésicas, antimicrobianas, cicatrizantes, hipoglucemiantes, antilipidémicas y estimulantes de la memoria y la concentración, que se atribuyen a sus compuestos naturales.

Gracias a estos efectos, esencialmente los antiinflamatorios y los antimicrobianos, se especifica que la salvia puede contribuir al tratamiento de diversos problemas estomacales, entre los que se mencionan

  • Acidez
  • Mala digestión
  • Úlceras estomacales
  • Diarrea
  • Exceso de gases intestinales
  • Falta de apetito

Como beneficio adicional, Healthline señala que en la savia pueden encontrarse más de 160 polifenoles distintos, un tipo de compuesto químico que ejerce gran efecto antioxidante y puede proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.

La salvia es una planta que ofrece gran efecto antioxidante. Fuente: archivo.

Cómo utilizar esta planta medicinal en la cocina

La salvia ofrece gran versatilidad a la hora de ser incluida en la cocina, pues puede añadirse a diversas preparaciones o consumirse a modo de infusión.

En ese sentido, quienes deseen realizar la infusión de salvia tan sólo necesitarán una cucharada de sus hojas y una taza de agua. Para prepararla, deben poner el agua a hervir, colocar las hojas dentro y dejar reposar entre 5 a 10 minutos y luego colar.

En lo que a sus usos como condimento respecta, estas hojas pueden añadirse a todo tipo de carnes, guisos, sopas e incluso es posible machacarlas con otros ingredientes para elaborar un nuevo aderezo.

Recuerda que, como con toda planta medicinal, es fundamental realizar una consulta con un profesional de la salud que avale su uso.

Temas relacionados
Más noticias de Salud